¿Ya pagó el impuesto predial 2024? Evite sanciones y haga su aporte a tiempo
El pago del impuesto predial 2024 es una obligación clave para el desarrollo de Bogotá, y miles de contribuyentes aún tienen cuotas pendientes. Aquí le contamos cómo la Secretaría Distrital de Hacienda hará las notificaciones y cuáles serán las modalidades de pago.

El Distrito ha recordado a los ciudadanos la obligación de cumplir con el pago del impuesto predial 2024.
La Secretaría Distrital de Hacienda ha anunciado que más de 7.000 contribuyentes aún deben la última cuota de este impuesto, sumando una deuda de más de 17.000 millones de pesos.

Le puede interesar: Debate en la Rama Judicial: Consejo de Estado avala licencias no remuneradas sin límite de solicitudes
Atento, le pueden llegar notificaciones si es moroso
Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, la entidad enviará notificaciones persuasivas a los ciudadanos en mora. Estas comunicaciones se realizarán a través de:
- WhatsApp: 5.038 contribuyentes recibirán un mensaje directo.
- Correo electrónico: 1.823 notificaciones serán enviadas por este medio.
- Cartas físicas: se enviarán 143 comunicaciones escritas a contribuyentes seleccionados.
Las notificaciones buscan recordar a los contribuyentes la importancia de cumplir con el impuesto predial 2024, evitando posibles sanciones y garantizando el financiamiento de programas y proyectos en la ciudad.
¿Cuáles son las modalidades de pago?
Los ciudadanos pueden realizar el pago de su impuesto predial 2024 a través de distintos canales habilitados por la Secretaría Distrital de Hacienda. Las opciones disponibles incluyen:
Pago en línea:
- Ingresar a la página web oficial.
- Acceder al botón ‘Pagos Bogotá’.
- Seleccionar la opción ‘Impuestos’ y luego ‘Predial’.
- Pagar en línea o descargar la factura.
Pago presencial:
- Descargar la factura desde la página web.
- Acudir a las entidades bancarias autorizadas.

También le puede interesar: Confirmado: tarifas del gas natural subirán hasta 36%, aunque el Gobierno descarta problemas de suministro
La importancia del pago del impuesto predial 2024
El impuesto predial 2024 es una fuente clave de ingresos para Bogotá. Los recursos obtenidos a través de este tributo son utilizados en inversiones en infraestructura, educación, salud y seguridad.
La falta de pago afecta directamente la capacidad del Distrito para ejecutar proyectos en beneficio de la comunidad.
Según Luis Fernando Granados, director de Cobro de la Secretaría de Hacienda, la opción de pago por cuotas ha sido una herramienta útil para facilitar el cumplimiento de la obligación tributaria. Sin embargo, el incumplimiento en el pago de la última cuota del impuesto predial 2024 genera problemas en la recaudación y compromete la ejecución de proyectos esenciales para la ciudad.
Advertencia sobre posibles estafas
Las autoridades han alertado sobre posibles intentos de fraude relacionados con el cobro del impuesto predial 2024. La Secretaría de Hacienda ha enfatizado que:
- Nunca se solicitarán pagos a cuentas bancarias personales o a través de aplicaciones de terceros.
- Todas las notificaciones provienen de canales oficiales.
- En caso de dudas, se recomienda contactar directamente con la entidad.

Para los contribuyentes cumplidos
A pesar de los casos de incumplimiento, el Distrito ha reconocido que el 78 % de los contribuyentes han cumplido con el pago del impuesto predial 2024 dentro de los plazos establecidos.
Esto demuestra un alto nivel de compromiso ciudadano con las obligaciones fiscales y el desarrollo de la ciudad.
No olvide que, el pago del impuesto predial 2024 es fundamental para el desarrollo de Bogotá. La Secretaría Distrital de Hacienda continuará con las acciones de cobro para reducir la morosidad y garantizar el cumplimiento de los contribuyentes.
Aquellos que aún no han pagado la última cuota deben regularizar su situación lo antes posible para evitar sanciones y contribuir al bienestar de la ciudad.