Impuesto predial de Bucaramanga 2023: estas son las fechas para pagar sin sanción
Si bien los plazos para pagar el predial de Bucaramanga con descuento ya se vencieron, los contribuyentes todavía pueden ponerse al día con su obligación tributaria y evitar intereses de mora.
| Le puede interesar: “El FMI aplaudió la ambiciosa agenda de reformas estructurales”: Gobierno
Al parecer la fama de ‘buena paga’ de la que gozan los santandereanos se está mostrando con el aporte al impuesto predial de esa ciudad. El gobierno municipal de Juan Carlos Cárdenas informó que, para mediados de marzo, 3 de cada 4 bumangueses hicieron efectivos los descuentos –del 10% y el 5% en enero y febrero, respectivamente– por pronto pago del impuesto predial.
Sin embargo, quienes no pudieron pagar con descuento en los plazos establecidos por la administración municipal, tienen hasta abril para pagar sin intereses de mora.
De igual forma, la Resolución 10556 del 13 de diciembre de 2022 establece el pago del Impuesto Predial Unificado en dos cuotas semestrales, para financiar el pago. La primera vence el 31 de marzo y la segunda vence el 31 de agosto de 2023.
| Le puede interesar también: Ojo, según sus ingresos, revise aquí cuánto tiene que aportar y qué recibe con la reforma pensional
¿Cómo pagar el impuesto predial de Bucaramanga?
Los contribuyentes pueden pagar el predial de Bucaramanga por pago electrónico o en efectivo.
El primero lo pueden realizar desde cualquier lugar con acceso a internet, a través de la página web de la Alcaldía de Bucaramanga.
1) En el menú principal de la página, el usuario debe seleccionar ‘Paga tus impuestos’.
2) Hacer clic en la primera parte ‘Generar recibo de pago y/o Pago en línea’.
3) En el campo ‘Impuesto /Concepto’, seleccionar ‘Impuesto Predial Unificado – IPU’.
4) Elegir el documento para realizar la consulta, Nit/Identificación, Número predial anterior o Número predial nuevo.
5) En ‘Dato a consultar’, debe digitar el número correspondiente con el inmueble o predio sobre el cual va a realizar el pago.
6) Finalmente, debe hacer clic en el botón ‘Consultar’ y continuar con el proceso que le permitirá pagar por internet.
Por su parte, el pago en efectivo se puede realizar a través de las entidades bancarias autorizadas para recibir este recaudo, entre las cuales se encuentran Banco de Occidente, Banco Av Villas, Itaú, Banco de Bogotá y Bancoomeva, entre otros.
¿Cómo ponerse al día con las deudas tributarias?
La administración de Bucaramanga estableció un par de ayudas para que los deudores en mora puedan ponerse al día con sus obligaciones tributarias.
Estos beneficios están dirigidos a quienes tienen obligaciones pendientes con el predial, así como también con el impuesto de Industria y Comercio desde el año 2022 hacia atrás.
De esta manera, la administración municipal busca incentivar al pago de estas obligaciones con un descuento del 50% sobre el monto total del impuesto adeudado. Asimismo, estableció un descuento del 60% sobre las sanciones.
Sobre este tema, el secretario de Hacienda de Bucaramanga, Genderson Robles, afirmó que “al municipio no le interesa generar algún tipo de sanción. Queremos que los ciudadanos entiendan y sepan que con el recaudo de los impuestos es que estamos mejorando la calidad de vida de los bumangueses”.
| Siga leyendo: Integración de Avianca y Viva Air: ¿qué es un oligopolio y qué puede pasar con el servicio?