¡Pilas! La pólvora no solo causa quemaduras, también una intoxicación por plomo
¡Tenga cuidado! La pólvora no solo puede ocasionarle quemaduras, también una intoxicación por plomo. Aquí le contamos cómo esta sustancia puede ser un peligro para usted, para el medioambiente y a la fauna.

La intoxicación por plomo es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este metal, presente en múltiples productos y procesos, también se encuentra en la pólvora utilizada en fuegos artificiales. Su quema, una práctica común en celebraciones como la Navidad y el Año Nuevo, no solo conlleva riesgos inmediatos, como quemaduras y accidentes, sino también peligros a largo plazo debido a la exposición al plomo.
Le puede interesar: Crecimiento sostenido: exportaciones de bienes no mineros aumentan un 9,6 %
La intoxicación por plomo debido a la pólvora: un peligro inadvertido
La pólvora utilizada en fuegos artificiales contiene plomo, un metal altamente tóxico. Durante la combustión, este elemento se libera al aire en forma de partículas finas que pueden ser inhaladas o depositarse en el suelo y las superficies cercanas. Este tipo de exposición contribuye a la intoxicación por plomo, un problema particularmente grave en niños pequeños y mujeres embarazadas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha demostrado que los niveles de plomo liberados por algunos fuegos artificiales superan los límites considerados seguros para la salud humana y ambiental. Estas partículas ingresan al organismo principalmente a través de la inhalación o el contacto con tierra contaminada, afectando diversos órganos y sistemas.
Impacto en la salud humana a causa de una intoxicación por plomo
La intoxicación por plomo tiene efectos devastadores en la salud. En los niños, puede dañar irreversiblemente el cerebro y el sistema nervioso central, reduciendo la capacidad cognitiva y provocando problemas de comportamiento. Los adultos expuestos enfrentan un mayor riesgo de hipertensión, enfermedades cardiovasculares y daño renal.
Un aspecto alarmante es que no existe un nivel seguro de exposición al plomo. Incluso concentraciones bajas en la sangre pueden causar efectos nocivos, como una disminución del coeficiente intelectual en los niños y complicaciones durante el embarazo, incluyendo daño fetal.
En 2021, la exposición al plomo fue responsable de más de 1,5 millones de muertes a nivel mundial, principalmente debido a sus efectos cardiovasculares. Estos datos ponen en alerta sobre la gravedad del problema y la necesidad de tomar medidas para reducir las fuentes de contaminación, como la quema de pólvora.
También le puede interesar: Alianza para la Seguridad, Justicia y Desarrollo: el BID de frente contra el crimen organizado
Impacto ambiental y en la fauna
La quema de pólvora no solo ocasiona una intoxicación por plomo en los humanos, y entre otras cosas, sino también al medio ambiente y a los animales. Las partículas de plomo liberadas durante las celebraciones se depositan en el suelo y en cuerpos de agua, contaminándolos de manera persistente.
Para la fauna, el plomo representa un riesgo significativo. Los animales pueden ingerir este metal al consumir agua o alimentos contaminados, lo que provoca enfermedades graves, problemas reproductivos e incluso la muerte. En ambientes urbanos, las mascotas también pueden estar expuestas, especialmente durante eventos con quema masiva de fuegos artificiales.
Prevención y conciencia
Reducir la intoxicación por plomo derivada de la quema de pólvora requiere un enfoque integral que combine educación, regulación y alternativas más seguras.
- Educación: es fundamental sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados con la intoxicación por plomo y los peligros específicos de la quema de pólvora.
- Regulación: los gobiernos deben establecer límites estrictos a la composición de los fuegos artificiales, eliminando o reduciendo significativamente el uso de plomo en su fabricación.
- Alternativas: promover opciones más seguras, como espectáculos de luces o fuegos artificiales sin metales tóxicos, puede ser una solución efectiva para minimizar los riesgos.
La intoxicación por plomo es una amenaza que no debe ser ignorada, especialmente cuando se relaciona con prácticas comunes como la quema de pólvora. Las partículas de plomo liberadas durante estas celebraciones tienen un impacto perjudicial en la salud humana, el medio ambiente y la fauna.
Adoptar medidas preventivas, aumentar la conciencia pública y promover alternativas seguras son pasos esenciales para reducir la exposición al plomo y proteger la salud de las personas y el planeta. Celebrar de manera responsable puede marcar la diferencia entre una tradición dañina y un futuro más seguro para todos.