Nueva Circular explica cuáles son los beneficios del salario emocional del magisterio 2025
Entre los beneficios incluidos bajo el salario emocional del magisterio 2025 se encuentran: el día de la familia, el día de cumpleaños, el permiso por lactancia, el tiempo preciado con los bebés y la tarde de juegos.

El 1º de abril de 2025 fue expedida la Circular No. 002 sobre salario emocional del magisterio 2025 por parte de la Secretaría de Educación del Distrito. En la circular se presenta el Plan Estratégico de Talento Humano para la vigencia 2025.
Este documento incluye el Plan de Estímulos, aprobado oficialmente, que contempla acciones enfocadas en el salario emocional del magisterio 2025, entendiendo este como un conjunto de beneficios no monetarios que inciden directamente en la calidad de vida y bienestar de los docentes y servidores públicos del sector educativo.
Aunque esta circular aplica para el Distrito Capital, constituye una guía importante para otras entidades territoriales del país, ya que los lineamientos se sustentan en normativa nacional aplicable a todas las entidades públicas.
Le puede interesar: Radicado pliego de peticiones del magisterio 2025: concurso de ascenso, prima de medio año, nivelación salarial y salud, piden los docente
¿Cuáles son los beneficios del salario emocional del magisterio 2025?
En el marco del Sistema de Estímulos e Incentivos de la SED, se continúan otorgando los siguientes beneficios de salario emocional del magisterio 2025:
- Día de la familia
- Día de cumpleaños
- Permiso por lactancia
- Tiempo preciado con los bebés
- Tarde de juego
1. ¿Cómo se otorga el día de la familia en el marco del salario emocional del magisterio 2025?
En concordancia con el artículo 5A de la Ley 1361 de 2009, modificado por la Ley 1857 de 2017, se otorgan dos días de descanso remunerado al año (uno por semestre) para que los docentes, directivos docentes y administrativos puedan compartir tiempo con sus núcleos familiares.
- Nivel institucional: El disfrute será concertado con los rectores o directores rurales, dentro de las semanas institucionales del calendario escolar.

2. ¿Cuándo debe tomarse el día de cumpleaños?
De acuerdo con los acuerdos colectivos vigentes, se concede un día de permiso remunerado por cumpleaños a todo el personal vinculado, el cual podrá tomarse hasta 45 días después de la fecha de nacimiento.
Este beneficio deberá ser coordinado por los rectores, directores rurales o jefes inmediatos, procurando no afectar la prestación del servicio educativo. En el caso de docentes y directivos docentes, se sugiere otorgarlo durante las semanas de desarrollo institucional o espacios de planeación pedagógica.
3. ¿Cómo opera el permiso por lactancia según el salario emocional del magisterio 2025?
Este beneficio reconoce la importancia del cuidado en la primera infancia, facilitando que las madres lactantes dispongan del tiempo necesario dentro de su jornada laboral para amamantar o extraer leche materna, sin afectar su remuneración ni condiciones laborales.
Según el artículo 238 del Código Sustantivo del Trabajo (modificado por el artículo 6 de la Ley 2306 de 2023), se otorgan:

El beneficio también se otorga a madres adoptantes y padres responsables por fallecimiento o enfermedad de la madre, según el artículo 236 del CST modificado por la Ley 2114 de 2021.
Según la Circular No. 26 de 2015 del DASCD, se otorga una (1) hora adicional durante el primer mes posterior a la licencia de maternidad o paternidad, que también aplica en casos especiales.
También le puede interesar: Para docentes provisionales, pliego de peticiones de Fecode 2025 tiene estos puntos: beneficios y reubicación salarial
Consideraciones:


4. ¿En qué consiste el estímulo sobre tiempo preciado con los bebés?
Se trata de un permiso especial para los docentes y administrativos que son madres o padres recientes, permitiéndoles disfrutar momentos de calidad con sus hijos e hijas en los primeros meses de vida, atendiendo a la importancia del vínculo afectivo en la etapa inicial del desarrollo infantil.
De acuerdo con la Directiva 002 de 2017 de la Alcaldía Mayor de Bogotá, se otorga una (1) hora diaria remunerada durante seis (6) meses posteriores al fin del permiso de lactancia, para compartir con el hijo o hija hasta que cumpla un (1) año de edad.
5. La tarde de juegos también es un beneficio que contempla el salario emocional del magisterio 2025
Con el propósito de fomentar un ambiente laboral más humano, el salario emocional del magisterio 2025 contempla la tarde de juegos que ofrece un espacio de integración, recreación y bienestar dentro del horario laboral, fortaleciendo la salud emocional, la cooperación y el sentido de pertenencia de la comunidad educativa.
En cumplimiento con la Directiva 002 de 2017 de la Alcaldía Mayor de Bogotá, se reconoce el beneficio “Tarde de Juego” para los(as) servidores(as) públicos(as) del nivel institucional que tengan hijos(as) entre 0 y 10 años.
Este beneficio consiste en un (1) permiso remunerado de cuatro (4) horas dentro de la jornada laboral en la tarde, para compartir con sus hijos(as) y fortalecer los lazos afectivos.
Esta tarde deberá ser concedida en el marco de la concertación con el jefe inmediato, teniendo en cuenta la prestación del servicio y la programación institucional. Los detalles sobre la ejecución de este beneficio serán regulados por cada institución educativa en coordinación con las directivas correspondientes.