Inicio  »  Columnistas  »  Si extrañas a alguien

Si extrañas a alguien

Marta Isabel González, Columnista

Marta Isabel González

Ingeniera de Diseño de Producto, Magíster en Mercadeo, creadora de La Vendedora de Crêpes.

Hubo una época de mi vida en la que no extrañaba a nadie. 22 años duró eso. Bueno, un poco menos, 4 días antes de mi cumpleaños número 22 mi abuelo agotó los 100 años que le tocaron en esta tierra y se fue. Por ridículo que parezca fue sorpresivo. Él era inmortal, o eso creíamos todos. Tenía 100 años y una neumonía y a nadie se le pasó por la cabeza que se pudiera morir. De eso hace ya 15 años y después de él se han ido otros que han también han dejado vacíos grandes; enormes mejor. Y no sé si sea un síntoma de locura, pero a veces cojo el teléfono para llamarlos a contarles algo, o los cuento en las listas de invitados de fiestas a las que no van a ir.

“Cuando mi voz calle con la muerte, será mi corazón quien te hable” Esa frase de Rabindranath Tagore fue la que escogí para despedir a mi abuelo hace 15 años. Lo que no sabía es que era cierta. ¿A los que también se les fue alguien no les pasa? No creo que sea solo yo. Esos vacíos grandes se van llenando con voces y con certezas, porque cuando se va alguien realmente importante terminamos sabiendo lo que nos dirían aunque ya no puedan decirlo. Y no es que el vacío no esté, por supuesto que está y que duele porque uno nunca deja de extrañarlos, se acostumbra a vivir sin ellos que es diferente; pero se va llenando de voces etéreas que están aunque no estén; voces del corazón que saben dar el consejo perfecto y que salen de mí aunque no sean mías. Voces del corazón diría Rabindranath.

Si extrañas a alguien permítete escucharlo. En sus acciones, en sus abrazos, en sus frases, en su vida quedaron muchos mensajes que podemos escuchar. Y yo de esotérica no tengo nada, pero de comunicadora tengo todo, y sí algo tengo claro es que hay mensajes que se escuchan, otros que se leen y otros que se sienten, sin más, sin explicación y sin lógica pero no por eso son menos ciertos. Aunque se hayan ido tú te quedaste con una parte de ellos. Escúchala. Escuchémosla.

Siga leyendo: Se acabó el año

Salir de la versión móvil