Inicio  »  Vivienda  »  ¡Última oportunidad! Inscríbase en el subsidio de vivienda Ahorro para mi Casa, antes de que se agoten los cupos

¡Última oportunidad! Inscríbase en el subsidio de vivienda Ahorro para mi Casa, antes de que se agoten los cupos

A través del programa Ahorro para mi Casa, el Distrito ofrece un subsidio de vivienda que permite a los beneficiarios destinar parte de sus ingresos al ahorro, mientras reciben apoyo para el arriendo. Conozca qué necesita para acceder al beneficio.

subsidio de vivienda, llaves y casita, Más Colombia

La Secretaría Distrital del Hábitat inició la primera convocatoria del programa Ahorro para mi Casa, una estrategia que otorga subsidio de vivienda a familias con ingresos inferiores a dos salarios mínimos mensuales. El proceso de inscripción se habilitó de manera virtual hasta el 23 de abril, a través de la página web oficial habitatbogota.gov.co.

La convocatoria busca asignar 2.500 subsidios en esta etapa inicial. El subsidio de vivienda, en este caso, está diseñado para cubrir parcialmente el arriendo mensual de los hogares beneficiarios, con el objetivo de que puedan destinar parte de sus ingresos al ahorro para la compra futura de vivienda.

Le puede interesar: Ojo, abren inscripciones de cursos virtuales de la CNSC en 2025: pasos para aplicar

¡Inscríbase al subsidio de vivienda!

Ahorro para mi Casa está dentro de las políticas distritales para enfrentar el déficit habitacional en la ciudad. El subsidio de vivienda proporcionado no es para compra inmediata, sino para facilitar un proceso de transición hacia la adquisición de vivienda propia mediante el ahorro programado.

Vanessa Velasco Bernal, secretaria del Hábitat, explicó que el proceso se realizará exclusivamente en línea, sin intermediarios, y que las inscripciones serán gratuitas. La funcionaria enfatizó que el enlace de inscripción está disponible solo durante los días mencionados y alertó sobre posibles fraudes.

Requisitos del programa

El programa exige el cumplimiento de una serie de requisitos para acceder al subsidio de vivienda:

  • La cabeza de hogar debe ser mayor de edad.
  • Los ingresos totales del hogar no deben superar los $2.847.000 (SMMLV para 2025).
  • Ningún miembro del hogar debe tener propiedad de una vivienda en Colombia, con excepción de los casos contemplados en el Decreto Distrital 431 de 2024.
  • No haber sido beneficiario de otro subsidio de vivienda aplicado anteriormente.
  • Cumplir con los demás requisitos normativos establecidos.

Documentación necesaria

Para el proceso de inscripción, los aspirantes deberán tener listos los siguientes documentos en formato PDF:

  • Documento de identidad del jefe de hogar y de los integrantes del núcleo familiar.
  • Certificado laboral o documento que acredite ingresos si trabaja por cuenta propia.
  • Recibos recientes de servicios públicos (agua y energía).
  • Certificado de cuenta de ahorro programado del jefe de hogar.
  • Contrato de arrendamiento vigente.
  • Documentos que acrediten condición diferencial (si aplica): víctima, discapacidad, minoría étnica, entre otros.
  • Documento de identidad y cuenta bancaria del propietario del inmueble arrendado.

Todos estos requisitos están orientados a garantizar la focalización del subsidio de vivienda en los sectores con mayor vulnerabilidad económica, y asegurar el correcto uso del beneficio en la etapa de ahorro.

También le puede interesar: FMI advierte desaceleración de la economía mundial en 2025 por aranceles y riesgos financieros

Lo que debe saber del programa

La Secretaría del Hábitat indicó que el sitio web institucional será el único canal habilitado para realizar la inscripción al subsidio de vivienda. No se requiere de tramitadores, y no se aceptarán inscripciones por medios físicos, correo electrónico ni redes sociales.

Ante los antecedentes de suplantación y fraudes en procesos similares, las autoridades distritales reiteraron que los interesados no deben entregar documentos personales a terceros y que cualquier irregularidad debe ser reportada a las líneas oficiales de atención.

Objetivo a mediano plazo

El subsidio de vivienda otorgado por medio de Ahorro para mi Casa busca no solo aliviar el costo del arriendo mensual, sino fomentar una cultura de ahorro con miras a la adquisición de vivienda propia. Para ello, el programa contempla la exigencia de una cuenta de ahorro programado, la cual será monitoreada durante la duración del apoyo económico.

La Secretaría Distrital del Hábitat continuará realizando jornadas pedagógicas y de socialización del programa a través de sus canales digitales y redes sociales (@habitatbogota), donde también se encuentra publicado un video explicativo sobre el proceso de inscripción.

Con esta convocatoria, el Distrito plantea una política habitacional enfocada en hogares que no han accedido previamente a programas de subsidio de vivienda, promoviendo el uso eficiente de los recursos públicos y atendiendo necesidades específicas de arrendamiento y ahorro.

Salir de la versión móvil