Ojo, CNSC abre nuevas vacantes en concurso Entidades del Orden Nacional tras declaratoria de empleos desiertos
La CNSC ajustó la convocatoria del concurso Entidades del Orden Nacional, incorporando nuevas vacantes a la modalidad Abierto. Sepa cuántas vacantes fueron reincorporadas y cómo realizar una pronta inscripción.

El pasado 3 de abril de 2025, la CNSC publicó la Resolución No. 3378 del 2 de abril, en la cual se declara desierta una parte de las vacantes ofertadas en la modalidad de Ascenso dentro del concurso Entidades del Orden Nacional y Corpomojana. Esta medida tiene fundamento legal en el artículo 29 de la Ley 909 de 2004, modificado por la Ley 1960 de 2019, y en el Decreto 1083 de 2015, entre otras disposiciones reglamentarias.
Ante esta situación, dichas vacantes pasarán ahora a integrar la oferta de la modalidad Abierto del mismo proceso de selección, con un aumento de 104 plazas disponibles. Esta modificación del concurso Entidades del Orden Nacional, reconfigura su oferta y abre nuevas oportunidades para los aspirantes externos.
La reconfiguración de los empleos para el concurso Entidades del Orden Nacional quedaría de la siguiente manera:

La CNSC ha dispuesto que los ciudadanos interesados consulten el documento anexo para identificar los códigos OPEC de los empleos reubicados. Además, recuerda que la etapa de venta de derechos de participación e inscripciones para la modalidad Abierto se llevará a cabo entre el 11 y el 25 de abril de 2025. Este periodo será clave dentro del desarrollo del concurso Entidades del Orden Nacional y Corpomojana.
Le puede interesar: Concurso Nación 6 de la CNSC: paso a paso para consultar el material de pruebas escritas

Inscripción al concurso Entidades del Orden Nacional: paso a paso
La inscripción al concurso Entidades del Orden Nacional se realiza a través del SIMO, plataforma administrada por la CNSC. El proceso está dividido en tres fases:
Paso 1: registro
- Crear una cuenta con datos personales.
- Establecer usuario y contraseña.
Paso 2: búsqueda de vacantes
- Ingresar al módulo Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC).
- Seleccionar la convocatoria respectiva.
- Buscar el empleo mediante palabra clave.
Paso 3: inscripción
- Identificar el número OPEC de la vacante.
- Confirmar el empleo.
- Realizar el pago correspondiente.
- Formalizar la inscripción.
Cabe recordar que los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano colombiano mayor de 18 años.
- No estar inhabilitado para ejercer funciones públicas.
También le puede interesar: Ojo, ya salieron las listas de elegibles del concurso Superintendencias de la CNSC: pasos para consultarlas
Etapas del concurso Entidades del Orden Nacional
El concurso Entidades del Orden Nacional contempla una secuencia de etapas, cada una con objetivos específicos y procedimientos normativos:
1. Reclutamiento
Inscripción virtual y cargue de documentos a través del SIMO o de plataformas institucionales según el régimen.
2. Verificación de requisitos mínimos
- Revisión de cumplimiento de condiciones del cargo por parte de una Institución de Educación Superior.
- Publicación de admitidos y no admitidos.
- Derecho a presentar reclamaciones.

3. Aplicación de pruebas
Las pruebas que componen este proceso son:
- Prueba de conocimientos: evalúa saberes técnicos.
- Prueba de competencias funcionales: mide la capacidad de aplicación del conocimiento.
- Prueba de competencias comportamentales: valora aspectos psicológicos frente a los valores institucionales.
- Entrevista: evalúa actitudes y habilidades; no puede ser eliminatoria.
- Análisis de antecedentes: puntúa formación y experiencia certificada.
Tenga en cuenta:
- Las pruebas pueden ser eliminatorias o clasificatorias.
- Los aspirantes tienen derecho a reclamar resultados.
- El carácter reservado de las pruebas no aplica frente al evaluado.
Fase final: elegibles, nombramiento y periodo de prueba
Finalizadas las pruebas del concurso Entidades del Orden Nacional, se consolida el listado de elegibles. Este listado determina el orden de ocupación de los empleos ofertados. A quienes les sea asignado un cargo, se les nombra en periodo de prueba.
Duración del periodo de prueba:
- Régimen General de Carrera: 6 meses.
- Régimen Especial: según norma específica.
Durante este lapso, se evalúa el desempeño. Si es satisfactorio, el empleado es inscrito en el Registro Público de Carrera Administrativa. De lo contrario, se declara la insubsistencia del nombramiento.

Los funcionarios inscritos adquieren estabilidad laboral bajo los términos que rigen los empleos de carrera, siempre y cuando no incurran en causales de retiro establecidas por la ley.
El proceso de ampliación de vacantes en el concurso Entidades del Orden Nacional es un cambio relevante en la dinámica del acceso al empleo público en Colombia.