Whisky: formas y momentos ideales para disfrutarlo, según expertos

El whisky, como otras bebidas espirituosas, guarda en su elaboración cientos de secretos, historias alrededor del lugar donde se obtiene el agua para su producción, del material de los barriles y de los sitios místicos en donde reposa uno de los grandes elíxires creados por el género humano.
El whisky (gaélico escosés), whiskey (irlandés), wiski o güisqui es considerado una bebida espirituosa por ser obtenida de la destilación de materias primas agrícolas, en este caso de la malta fermentada de la cebada, el trigo, el centeno y el maíz.
Le puede interesar: No despega el número de Mipymes que exportan
Así, y gracias a la variación de sabores según el cereal utilizado para su elaboración, la madera de los barriles, el sitio y experiencia de los maestros de whiskeros, el whisky abre la puerta a un mundo de posibilidades, sabores y sensaciones que atraen a millones de personas en el mundo.
Si usted es uno de los millones de amantes del whisky o quiere percibir más sus notas y aromas, que terminarán por entregar un sabor diferente a su paladar, le contamos cuáles son las recomendaciones de los expertos en whisky y representantes de las casas Grant’s y Jhonny Waker.
El mercado colombiano del whisky
Según el portal de estadísticas Statista, en Colombia los ingresos del mercado del whisky subirán a 496,50 millones de euros en 2023, y la expectativa de crecimiento anual se estima 3,76% según la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) 2023-2027.
En Colombia, este comportamiento refleja también un incremento del mercado del whisky, en el que en 2021 la oferta creció 191.61%, en comparación con 2020, según Bain&Company, una firma mundial de consultoría estratégica.
Así es, el whisky en nuestro país ha ganado popularidad debido a su versatilidad, diversidad de sabores y aromas que ofrece cada botella.
Danny Dyer, bartender y embajador mundial de la marca Grant’s, recomienda a quienes se inician en el mundo del whisky adoptar un enfoque metódico para apreciar todas sus cualidades.
Según Dyer, para empezar es importante detenerse y oler la bebida,percibir los aromas que emanan de este. Luego, conserve un sorbo de whisky en su boca durante unos segundos antes de beberlo. Este proceso le permitirá saborear las complejas notas y matices que el whisky guarda.
Cada whisky tiene su propia personalidad, continúa Dyer, influenciada por su lugar de origen, el tipo de grano o malta utilizado y su período de maduración. Por lo tanto no existe una forma “correcta” o “incorrecta” de disfrutar el whisky, esto depende del gusto personal de cada individuo. Puede disfrutarse solo, con hielo, con un toque de agua para liberar sabores ocultos o, incluso, en cocteles creativos que resalten sus características únicas, así como en los más clásicos Manhattan, Boulevardier o el Padrino.
Momentos y ocasiones para disfrutar del whisky
Cualquier ocasión puede resultar propicia para disfrutar de un whisky, ya sea con amigos de toda la vida o la mitad de esta, con la familia, en un fin de año, un cumpleaños o en navidad. Brindar con whisky agrega un toque de distinción y solemnidad a la celebración.
Pero en la vida no todos los momentos son de alegría, por lo que el whisky resulta ser un distinguido acompañante en tiempos de tristeza y amargura, pero siempre con moderación. En los momentos de reflexión personal, un solo sorbo de whisky puede reconfortar. Muchos aprecian la tranquilidad que brinda, permitiéndoles relajarse y reflexionar en un ambiente sereno
Le puede interesar también: Concurso Territorial 8: ya hay fecha de publicación de los resultados de la prueba de antecedentes
El whisky también puede ser un buen aliado para soportar duras noches de frío, elaborar uno que otro postre para darle ese sabor singular, o acompañar un rico chocolate, quesos y postres, entre otros alimentos.
Por ejemplo, en una cena elegante un whisky de alta calidad puede ser la elección perfecta para acompañar un plato con una buena carne asada. Sus notas sutiles y su complejidad pueden complementar y resaltar los sabores de la comida, proporcionando una experiencia gastronómica única.
Whisky: La recomendación de un experto
Para aquellos que desean explorar nuevas formas de disfrutar esta bebida, cuyo primer registro escrito data de hace más de seis siglos (1405 en Irlanda), Dyer comparte una receta refrescante y sencilla para hacer en casa, con la que demuestra parte de la versatilidad del whisky:
Ingredientes para mezclar un whisky Grant’s Triple Wood y disfrutar en casa:
- Hielo
- 1.7 onzas de tu whisky preferido
- 1 lata de una bebida gaseosa de su elección: coca cola, ginger ale, tónica, soda, etc.
- Un trozo de naranja o limón para decorar
Instrucciones:
- Llene un vaso alto con hielo para mantener la bebida fría
- Vierte 1,7 onzas de su whisky preferido en el vaso.
- Agregue el contenido de 1 lata de la bebida gaseosa de su elección.
- Decore con un trozo de naranja o limón para dar un toque de frescura y aroma.
¿Cómo elegir un whisky?
En cuanto a la elección del whisky, el mercado ofrece una amplia gama de opciones. Cada whisky tiene su propia historia y características únicas. Algunos son mezclas de diferentes tipos de whisky, mientras que otros son single malt, es decir que son elaborados exclusivamente con malta.
El tiempo de maduración en barricas de roble también influye en el sabor final del whisky. Las notas de vainilla, caramelo, frutas secas o especias pueden variar significativamente según el whisky y su período de envejecimiento.
En últimas, se trata de explorar diferentes whiskies y conocer cuáles son las particularidades que hacen diferente a uno del otro, esto hace parte de la diversión, ya que cada uno ofrece una experiencia única.
Sin embargo, si desea tener más certeza sobre un whisky específico, puede consultar con expertos en licorería, bares especializados en whisky o participar en catas para descubrir cuál puede ser el tipo de whisky de su preferencia.
¿Whisky con hielo o sin hielo?
Según expertos de la casa Johnnie Walker, agregar hielo al whisky lo convierte en una experiencia refrescante. Enfriar el whisky puede resaltar unos sabores, pero también puede ayudar a que algunas notas no sean percibidas.
Para encontrar un equilibrio tenga en cuenta la cantidad de hielo, la medida del whisky y que el vaso sea corto y de cristal.
¿Whisky con o sin agua?
Expertos de la casa Johnnie Walker señalan que antes de tomar un whisky es importante limpiar el paladar con agua. Esa es la forma correcta de beberlo, resalta. Sin embargo, hay personas que disfrutan agregar unas gotas de agua a su whisky para combinar y despertar nuevos sabores.
¿Cómo mezclar un whisky con otros licores y sabores?
El sabor y la textura del whisky permite diferentes combinaciones, por lo que debe buscar cuál es el tipo de whisky para preparar un determinado coctel.
Por ejemplo, el Boulevardier, un coctel cercano al clásico Negroni, requiere para su elaboración un whisky Bourbon, elaborado exclusivamente en Estados Unidos en una concentración entre 50% y 70% de maíz. Este Bourbon es mezclado con Campari, Vermouth rosso, una rodaja de naranja en un vaso corto de cristal muy frío y con hielo.