¡Atención! 3 claves para evitar fraudes por suplantación de identidad | Más Colombia
sábado, 11 de octubre de 2025
Inicio  »  Finanzas personales  »  ¡Atención! 3 claves para evitar fraudes por suplantación de identidad

¡Atención! 3 claves para evitar fraudes por suplantación de identidad

Evite ser víctima de los nuevos fraudes por suplantación de identidad. El Ministerio de Comercio ha emitido una alerta oficial que debe conocer. Los peligros de no denunciar un fraude

Alerta por suplantación de identidad

 

¡Atención! 3 claves para evitar fraudes por suplantación de identidad

La alerta por suplantación de identidad emitida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia es un llamado urgente para la ciudadanía. En el panorama actual de 2025, los delincuentes han sofisticado sus métodos, y una nueva modalidad de fraude está en auge: la suplantación de funcionarios públicos y el uso de símbolos institucionales falsificados para ofrecer contratos inexistentes. Su objetivo es robarle su dinero a cambio de una promesa vacía. Este artículo le enseñará las claves esenciales para protegerse de este tipo de estafas, permitiéndole identificar y evitar estos engaños antes de que se convierta en una víctima. Aprenda a reconocer las señales de alarma, a diferenciar los canales oficiales de los fraudulentos y a denunciar de forma efectiva cualquier intento de estafa.


Le puede interesar: ¡Insólito! Debe más de 40 millones en reconocido banco sin ser su cliente: grave caso de suplantación de identidad

¿Qué es la suplantación de identidad y cómo operan los estafadores?

El fraude por suplantación de identidad es un delito en el que un estafador se apropia de la identidad de otra persona o, como en este caso, de una institución pública, para cometer actos ilegales. Los delincuentes están usando correos electrónicos, llamadas telefónicas e incluso mensajes de texto falsificados que imitan la estética y el lenguaje oficial del Ministerio de Comercio. Le ofrecen a usted, como ciudadano o empresario, un contrato o un beneficio gubernamental inexistente, y para “formalizar” el proceso, le exigen un pago, un depósito o un anticipo. Este método aprovecha la credibilidad de una entidad estatal para ganarse su confianza. Es crucial entender que, según las leyes de contratación pública, ningún proceso de este tipo requiere que usted entregue dinero. Este es el primer y más importante indicio de que se encuentra ante una estafa.

¡Atención! 3 claves para evitar fraudes por suplantación de identidad
.

Las 3 señales de alarma para detectar un fraude

Para no caer en la trampa de un fraude de contrato público, preste atención a las siguientes señales: 1. Solicitud de dinero: Cualquier funcionario que le pida un pago para «agilizar un trámite», «cubrir gastos administrativos» o «garantizar un contrato» está cometiendo un fraude. Los procesos de contratación del Estado son gratuitos. 2. Contacto por canales no oficiales: Si la comunicación no proviene de la plataforma SECOP, el sitio web www.mincit.gov.co, o una oficina física del Ministerio, dude. Los estafadores suelen usar correos electrónicos con dominios genéricos o nombres de usuario extraños. 3. Presión para actuar rápidamente: Los delincuentes intentan crear un sentido de urgencia para que usted tome una decisión sin pensar. Le dirán que la «oferta es por tiempo limitado» o que «hay muchos interesados», lo que busca que usted no tenga tiempo de verificar la información. Recuerde que el afán es enemigo de la seguridad.

Leer más: Ministerio de educación nacional en Colombia

¿Cuáles son los canales oficiales y cómo validarlos?

Para protegerse de un fraude suplantación Ministerio, usted debe conocer y utilizar solo los canales oficiales. La única plataforma válida para los procesos de contratación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es la plataforma SECOP (Sistema Electrónico para la Contratación Pública). Este sistema asegura la transparencia y publicidad de todos los procesos, garantizando que usted esté interactuando con una entidad legítima. Adicionalmente, el Ministerio utiliza su sitio web oficial, www.mincit.gov.co, sus líneas de atención y sus oficinas físicas como puntos de contacto. Si recibe una llamada o un correo, siempre verifique que la información coincida con la publicada en estos medios. No se fíe de las URLs que parecen similares pero tienen errores ortográficos o de dominios que terminan en «.org», «.net» o «.com» si la URL oficial es «.gov.co».

¿Dónde y cómo denunciar un intento de fraude?

Si usted ha sido contactado para un fraude Ministerio de Comercio Colombia, lo primero que debe hacer es no entregar dinero y denunciar de inmediato. El Ministerio ha habilitado un canal de denuncias oficial y directo para estos casos: el correo electrónico [email protected]. Además de este medio, usted puede presentar la denuncia formal ante las autoridades competentes como la Fiscalía General de la Nación, o la Policía Nacional. Proporcione toda la información que tenga: correos electrónicos, números de teléfono, nombres de supuestos funcionarios y cualquier otro dato que le hayan compartido. Su denuncia no solo le protege a usted, sino que también ayuda a las autoridades a identificar y sancionar a los delincuentes, fortaleciendo la seguridad de toda la comunidad.

¡Atención! 3 claves para evitar fraudes por suplantación de identidad
.

Los peligros de no denunciar un fraude

La inacción ante un fraude por suplantación de identidad puede tener consecuencias graves. La pasividad no solo permite que los delincuentes continúen con sus estafas, sino que también fomenta la impunidad. Cada vez que usted denuncia, contribuye a un esfuerzo colectivo para desmantelar estas redes criminales y proteger a otras personas. Además, la denuncia es el único camino legal para recuperar su dinero en caso de haber sido víctima de un robo. La Fiscalía y las autoridades tienen las herramientas para investigar y llevar a los responsables ante la justicia, pero necesitan su colaboración para hacerlo de manera efectiva. No subestime el valor de su acción; denunciar es un acto de ciudadanía que beneficia a toda la sociedad.


Compromiso del Ministerio

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha reiterado su compromiso con la transparencia y la legalidad. Este llamado a la alerta por suplantación de identidad es una muestra de su proactividad para proteger a la ciudadanía. La entidad trabaja de la mano con las autoridades para investigar cada caso y sancionar a los responsables, y agradece a la ciudadanía por su colaboración en la lucha contra la corrupción y el crimen.

Siga leyendo: Ministerio de Comercio presentó política de reindustrialización

Este contenido fue generado con ayuda de inteligencia artificial y validado por un equipo periodístico para asegurar su veracidad y calidad editorial.