domingo, 1 de octubre de 2023
Inicio  »  Empleo  »  ¡Atención! Por fin hay acuerdo entre Rappi y la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales para mejorar condiciones de repartidores

¡Atención! Por fin hay acuerdo entre Rappi y la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales para mejorar condiciones de repartidores

Hoy fue un día importante para los trabajadores de plataformas digitales. Tras seis meses de negociaciones entre Rappi y el sindicato UNIDAPP para mejorar las condiciones laborales de los repartidores, se logró llegar a varios acuerdos.

plataformas digitales, rappi, viceministro de relaciones laborales, Edwin Palma, Más Colombia

En una reunión que se realizó el día de hoy, Rappi S.A.S. y la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales (UNIDAPP) llegaron a varios acuerdos para mejorar las condiciones de más de 150 mil repartidores en el país.


Estos avances se lograron gracias a la mediación del Ministerio del Trabajo durante un proceso de diálogo que se extendió durante seis meses, en los cuales se abordaron preocupaciones claves tanto para los trabajadores de Rappi, una de las principales plataformas digitales, como para la empresa.

Le puede interesar: Concurso Territorial 8: ya hay fecha de publicación de los resultados de la prueba de antecedentes

Uno de los aspectos más destacados de estos acuerdos es la modificación de las notificaciones relacionadas con el proceso de recogida de órdenes por parte de los repartidores. 

Anteriormente, los repartidores de Rappi recibían hasta 16 notificaciones en un solo pedido, lo cual generaba malestar y preocupación por su seguridad, dada la necesidad de estar revisandolas durante los desplazamientos. 

Ahora, estas notificaciones se han reducido a un máximo de tres, una medida que no solo aliviará a los repartidores sino que también permitirá mantener una dinámica de servicio más eficiente y segura para los consumidores.


Es importante destacar que estas órdenes se refieren específicamente a las solicitudes de «RappiFavor», que involucran la recogida o entrega de productos o paquetes. 

Además, se realizará una revisión exhaustiva de los sistemas que generan inhabilitaciones de cuentas de los repartidores en la aplicación «Soy Rappi».

Hasta la fecha, ya se han habilitado cuentas de repartidores proporcionadas por el sindicato UNIDAPP en ciudades como Medellín y Santa Marta, lo que constituye un avance concreto en la implementación de estos acuerdos.

Otro aspecto fundamental de estos compromisos es la programación de reuniones mensuales entre la organización sindical y la Defensoría del Repartidor. Esta medida busca garantizar una comunicación constante y efectiva entre las partes involucradas y contribuir a abordar de manera proactiva cualquier problema que pueda surgir en el futuro.

La Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, subrayó la importancia de estos avances en el contexto de una posible reforma laboral: «Con el proyecto de ley de la reforma laboral buscamos que el trabajo en plataformas digitales de reparto sea digno y decente, contribuyendo a la productividad de los nuevos modelos empresariales sin precarización. Las plataformas digitales deberán afiliar a los trabajadores a todos los subsistemas del Sistema Integral de Seguridad Social y realizar los correspondientes aportes de acuerdo con la normativa vigente».

Le puede interesar también: Atención, ya publicaron las listas de elegibles del concurso docente y directivos de zonas rurales


Seguridad social para trabajadores de plataformas digitales 

Otro de los temas en los que se lograron acuerdos es el de la seguridad social. Para los trabajadores independientes, la plataforma digital de reparto asumirá el 60% de los aportes a salud y pensión, mientras que el 40% restante será responsabilidad del trabajador. 

Además, la empresa se hará cargo del 100% de los aportes al sistema de riesgos laborales, lo que representa un paso importante hacia la protección de la seguridad y la salud de los repartidores. 

El viceministro de Relaciones Laborales, Edwin Palma Egea, quien lideró estas conversaciones, destacó la importancia de este acuerdo: 

«Es la primera vez en toda la región que una plataforma y una organización de trabajadores reconocen la organización laboral de los repartidores en Colombia. Además, estas conversaciones nos han permitido comprender cómo funciona el negocio, identificar los problemas de los trabajadores y avanzar hacia mejores condiciones laborales en el sector. Con la reforma laboral, los trabajadores tienen el derecho a la asociación y la negociación colectiva», afirmó Palma.

Tras este acuerdo, surge la duda de si los avances en materia de seguridad social podrían extenderse luego a los trabajadores de otras plataformas digitales.

Las discusiones por venir 

En las próximas etapas de este proceso, se discutirá la tarifa mínima garantizada, la revisión de los procesos de inhabilitación de cuentas, la creación de zonas de acondicionamiento y parqueo para los repartidores y temas relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo. 


Los acuerdos alcanzados entre Rappi y la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales representan un hecho significativo en el camino hacia condiciones laborales más justas y seguras para los repartidores en Colombia.