Calendario escolar 2025 en Bogotá: fechas cruciales y recomendaciones para estudiantes y padres
¿Listo para regresar a clases? Aquí le contamos cómo será la organización del calendario escolar 2025, además de cómo serán los recesos y algunas recomendaciones para la comunidad educativa.

El calendario escolar 2025 ya está definido para las instituciones educativas públicas de Bogotá, de acuerdo con la Resolución 1811 de 2024 emitida por la Secretaría de Educación del Distrito.
Este documento establece las fechas clave del año académico, con el objetivo de cumplir las 40 semanas lectivas requeridas por la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994).

Le puede interesar: ¡Pilas! Su caja de compensación le da subsidio escolar: así puede reclamarlo en 2025
¿Cómo será el inicio del año escolar?
El 27 de enero de 2025 marca el inicio oficial del calendario escolar 2025. Ese día, las 412 instituciones educativas distritales abrirán sus puertas para recibir a estudiantes y docentes.
Fechas y distribución de los semestres académicos
El año académico está estructurado principalmente por semestres. Estos semestres se extenderán de la siguiente manera:
- Primer semestre: del 27 de enero al 20 de junio (20 semanas).
- Segundo semestre: del 14 de julio al 5 de diciembre (20 semanas).
Recesos escolares
El calendario escolar 2025 incluye varias pausas distribuidas a lo largo del año, diseñadas para brindar descanso a los estudiantes y asegurar un equilibrio entre estudio y recreación, además de brindarles una mayor planificación de tareas a los docentes.
Las fechas de receso serán:
- Semana Santa: del 14 al 18 de abril de 2025.
- Vacaciones de mitad de año: del 23 de junio al 11 de julio de 2025.
- Semana de receso escolar: del 6 al 10 de octubre de 2025.
- Último día de clases: 5 de diciembre de 2025.
Estos períodos son esenciales para que los estudiantes puedan desconectarse temporalmente y regresar con mayor disposición al aprendizaje.
Además, esta estructura facilita la planificación de actividades pedagógicas y extracurriculares, promoviendo un equilibrio adecuado entre el tiempo de estudio y descanso.

Objetivos del calendario escolar 2025
El diseño del calendario escolar 2025 busca garantizar una educación de calidad en los niveles preescolar, básica y media, cumpliendo con los estándares legales establecidos.
Además, se busca fomentar la participación activa de padres y acudientes en el proceso educativo, promoviendo un entorno de aprendizaje seguro y enriquecedor.
También le puede interesar: Alerta por incendios en California: ¿dónde está el dinero y el agua?
Algunas recomendaciones para padres y acudientes
La Secretaría de Educación hace un llamado a los padres de familia y acudientes para que estén atentos a las fechas y requisitos del calendario escolar 2025, con el fin de asegurar una experiencia educativa integral.
Puntos a tener en cuenta:
- Realizar el proceso de matrícula en las fechas indicadas para garantizar el acceso al sistema educativo.
- Acompañar a los estudiantes en su desarrollo académico y brindar apoyo en las actividades escolares.
- Consultar la Resolución 1811 de 2024 para mayor detalle sobre las disposiciones del calendario.

Importancia de cumplir con las fechas del calendario escolar 2025
Cumplir con el calendario escolar 2025 es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes. Las 40 semanas lectivas permiten a las instituciones cumplir con los planes de estudio establecidos y alcanzar los objetivos académicos del año.
Además, el cumplimiento de las fechas garantiza una organización eficiente en los procesos administrativos y académicos.
Asimismo, el calendario escolar 2025 es una herramienta esencial para la organización del año académico en Bogotá. Estudiantes, padres, docentes y toda la comunidad educativa deben estar atentos a las fechas clave para garantizar un desarrollo académico exitoso.
El llamado de la Secretaría de Educación es que la participación activa de las familias y el cumplimiento de las disposiciones del calendario son fundamentales para asegurar un proceso educativo de calidad en 2025.