Inicio  »  Empleo  »  Convocatoria Distrito Capital 6: Más de 1.400 vacantes en 33 entidades 

Convocatoria Distrito Capital 6: Más de 1.400 vacantes en 33 entidades 

Le contamos todo lo que debe saber sobre la convocatoria, cuales son las modalidades,  las diferentes etapas del concurso y las entidades que abrirán las vacantes.

Distrito capital 6

En consonancia con los principios constitucionales que rigen el acceso al servicio público en Colombia, la Comisión Nacional de Servicio Civil (CNSC) ha lanzado la Convocatoria Distrito Capital 6, un proceso que busca proveer vacantes definitivas en la planta de personal, priorizando el mérito y la capacidad de los participantes. Este proceso, en su esencia, busca garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos colombianos que deseen servir a su país a través del servicio público.

Modalidades del concurso Distrito Capital 6 

La Convocatoria Distrito Capital 6 se presenta en dos modalidades: concurso en ascenso y concurso abierto, cada una con sus respectivos requisitos y parámetros.

En el concurso en ascenso, tienen cabida los servidores y servidoras del IDU que cumplan con los requisitos para ascender dentro de la jerarquía laboral, ya sea de nivel o de grado salarial. Por otro lado, el concurso abierto está dirigido a cualquier ciudadano colombiano que cumpla con los requisitos establecidos para el empleo en cuestión.

Uno de los aspectos más importantes de este proceso es la estructura definida para llevar a cabo la selección de los candidatos. Desde la convocatoria y divulgación de la misma, pasando por la adquisición de derechos de participación e inscripciones, hasta la aplicación de pruebas y la conformación de listas de elegibles, se busca garantizar la transparencia y la equidad en cada etapa del proceso.

Le puede interesar: Importante anuncio para aspirantes Distrito Capital 5: Inicia etapa de valoración de antecedentes 

Etapas de la convocatoria 

Una vez que los aspirantes hayan cumplido con todos los requisitos y superado las pruebas correspondientes, la CNSC conformará las listas de elegibles en estricto orden de mérito, asegurando así que los mejores candidatos sean seleccionados para ocupar las vacantes disponibles. 

Es importante destacar que durante este proceso se evaluarán tanto las competencias funcionales como las competencias comportamentales de los participantes, así como también se tomará en cuenta su experiencia laboral y su historial académico.

En el marco de esta convocatoria, se ofrecen un total de 1.557 vacantes distribuidas en diferentes áreas profesionales, técnicas y asistenciales. Este amplio espectro de oportunidades refleja la diversidad de necesidades y funciones para cumplir con su misión de desarrollo urbano en el Distrito Capital.

Es fundamental resaltar el papel que juega la meritocracia en este proceso de selección. La Convocatoria Distrito Capital 6 no solo brinda una oportunidad de empleo, sino que también reconoce y valora el esfuerzo, la dedicación y el talento de aquellos que desean servir a su país a través del servicio público. 

Es a través del mérito que se garantiza la eficiencia y la eficacia en la gestión pública, y también se promueve la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

Además, esta convocatoria representa un paso importante hacia la construcción de una administración pública más profesionalizada y competente. Al seleccionar a los mejores candidatos para ocupar las vacantes disponibles, se fortalece la capacidad del Estado para responder de manera efectiva a las necesidades y demandas de la ciudadanía, contribuyendo así al desarrollo y al progreso del país en su conjunto.

Es necesario destacar también el compromiso de la CNSC y del IDU con la transparencia y la objetividad en todo el proceso de selección. Desde la publicación de la convocatoria hasta la conformación de las listas de elegibles, se han establecido mecanismos y procedimientos claros y transparentes para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera justa y equitativa.

También le puede interesar: Concurso Distrito Capital 5: hoy salen los resultados de las pruebas escritas

Entidades que participarán en la convocatoria 

  • Caja de la Vivienda Popular.
  • Departamento Administrativo Defensoría del Espacio Público (DADEP).
  • Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASCD).
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA).
  • Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones (FONCEP).
  • Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC).
  • Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (IDIGER).
  • Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC).
  • Instituto de las Artes (IDARTES).
  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
  • Instituto Distrital de Turismo (IDT).
  • Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON).
  • Instituto para la Economía Social (IPES).
  • Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP).
  • Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis.
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB).
  • Personería de Bogotá.
  • Secretaría Distrital de Salud.
  • Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
  • Secretaría Jurídica Distrital.
  • Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD).
  • Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial (UAERMV).
  • Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP).
  • Veeduría Distrital.
  • Secretaría Distrital de Ambiente.
  • Secretaría de Cultura Recreación y Deporte (SCRD).
  • Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.
  • Secretaría Distrital de Hábitat.
  • Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS).
  • Secretaría Distrital de la Mujer.
  • Concejo de Bogotá.
  • Secretaría Distrital de Planeación (SDP).
Salir de la versión móvil