miércoles, 29 de noviembre de 2023
Inicio  »  Industria  »  Exdirector de Hidrocarburos desmintió a la ministra Irene Vélez en polémica por informe de gas y petróleo

Exdirector de Hidrocarburos desmintió a la ministra Irene Vélez en polémica por informe de gas y petróleo

El exdirector de Hidrocarburos, Camilo Rincón, dio a conocer un comunicado en el que contradice la versión de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, sobre el cuestionado informe de hidrocarburos.
exdirector de hidrocarburos, Camilo Andrés Rincón, petróleo, gas, Más Colombia

La polémica por las acusaciones de falsificación de firmas y cifras en el informe en el que se basó la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, para argumentar las razones por las que el Gobierno decidió no conceder nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo, vive un nuevo capítulo.

Le puede interesar: Ministra Irene Vélez respondió a críticas sobre presunta falsificación de firmas y cifras en informe sobre gas y petróleo

Si bien en la rueda de prensa que dio ayer, miércoles, la Ministra afirmó que “nadie nunca pidió ser removido del documento, nadie nunca nos dijo estar en desacuerdo con el documento”, un nuevo comunicado contradice esta versión. El periodista Jorge Espinosa, de Caracol Radio, dio a conocer un comunicado en el que Camilo Rincón, exdirector de Hidrocarburos, señaló que sí le expresó sus reparos sobre el documento a la Ministra. 


En el comunicado, Rincón señala lo siguiente: 

“Contrario a lo que se ha indicado en diferentes escenarios, no participé en el equipo que formuló y diseñó el informe “Balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la transición energética justa”, sin embargo, previo a la publicación del informe (5 de diciembre), se me solicitó desde mi rol y funciones, revisar y hacer comentarios del mismo, lo cual realicé e informé a mis jefes directos la Ministra Irene Vélez y viceministra de energía Belizza Ruiz”. 

A lo anterior, Rincón añadió: “Los comentarios que realicé junto con mi equipo de la Dirección de Hidrocarburos, no fueron atendidos en su totalidad y el documento fue publicado”.

En lo que respecta a su presencia en la publicación, el exdirector de Hidrocarburos aclaró que no se le informó que su nombre —así como el de dos funcionarios de la Dirección de Hidrocarburos— iba a ser incluido en calidad de coautor del documento, por lo que no autorizó esta decisión. 

Por último, Rincón se refiere a la metodología del documento, la cual fue cuestionada por la viceministra de Energía, Belizza Ruiz. Al respecto, aclara que, contrario a lo que se dice allí, esta no fue desarrollada por la Dirección de Hidrocarburos, “toda vez que fue liderado [sic] por los asesores del despacho de la Ministra”. 


Según indicó, la dirección de Hidrocarburos se limitó a entregar la información solicitada, como los históricos de producción y el informe de recursos y reservas, un punto que coincide con lo dicho ayer por la Ministra. 

Rincón laboró en el Ministerio de Minas y Energía desde agosto de 2018. El 11 de enero de este año, dejó sus funciones como director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía. Si bien explicó que su salida fue una decisión “tomada por la administración de la Ministra Irene Vélez”, aclaró que esta no obedeció a la publicación del cuestionado informe.

Siga leyendo: Continúan denuncias de despidos masivos por formalización laboral en el Estado