Expo Estudiante 2024: Descubra ‘Puedo Estudiar’ y otras opciones para financiar su educación
Ya empezó la Expo Estudiante 2024 en Corferias. En el evento participan más de 100 instituciones educativas y se ofrecen varias opciones de financiamiento entre las que destaca la iniciativa “Puedo Estudiar” del Ministerio de Educación.

La Expo Estudiante 2024, que tendrá lugar del 29 de octubre al 1 de noviembre en Corferias, Bogotá, es la feria de educación superior más esperada del año. Asimismo, es organizada para los estudiantes de grados 10.º y 11.º, sus familias y todos aquellos interesados en la educación superior, esta feria gratuita es la plataforma ideal para explorar opciones académicas.
Con más de 100 instituciones de educación superior participando, usted como visitante podrá informarse sobre carreras, requisitos de ingreso, becas, y programas de apoyo, para tomar decisiones educativas que definirán su futuro profesional.
Le puede interesar: Empleos para la Vida: ¿cuánto reciben y cómo aplican las empresas que contraten mujeres, jóvenes y personas con discapacidad?
¿Qué es la Expo Estudiante 2024?
Desde hace 30 años, la Expo Estudiante 2024 ha sido el punto de encuentro para jóvenes que buscan matricularse en programas de educación superior al finalizar el colegio.
Cada año, esta feria brinda una oportunidad única para conocer las propuestas de universidades, institutos y centros de formación técnica y tecnológica. Además, los asistentes pueden resolver dudas, conocer la vida universitaria e indagar diferentes áreas de estudio que los inspiren a construir un proyecto de vida sólido.

Política de Gratuidad “Puedo Estudiar” en el stand del Ministerio de Educación
El stand del Ministerio de Educación en la Expo Estudiante 2024 es uno de los puntos más destacados para quienes desean conocer los programas de apoyo financiero en Colombia. Allí podrá informarse sobre la Política de Gratuidad “Puedo Estudiar”, una iniciativa diseñada para garantizar el acceso a la educación superior a miles de jóvenes de bajos recursos en el país.
Esta política beneficia a estudiantes de los estratos 1, 2 y 3, aquellos inscritos en el Sisbén IV, así como a miembros de comunidades indígenas, afrocolombianas y víctimas del conflicto.
La Política de Gratuidad “Puedo Estudiar” cubre el costo de matrícula en instituciones de educación superior pública y permite que jóvenes de todas las regiones de Colombia puedan acceder a carreras técnicas, tecnológicas y profesionales sin preocuparse por el financiamiento.
Si usted cumple con los requisitos, puede iniciar el proceso y seleccionar una de las 67 instituciones de educación superior pública en el país y el programa académico que mejor se alinee con sus intereses.

¿Cómo acceder a la Política de Gratuidad “Puedo Estudiar”?
Si está considerando la educación superior y desea aprovechar la Política de Gratuidad “Puedo Estudiar”, en la Expo Estudiante 2024 le ofrecerán información detallada sobre los pasos a seguir, pero también el micrositio oficial de este programa.
La política no impone límite de edad, por lo que cualquier colombiano, y hasta ciudadanos extranjeros, pueden beneficiarse de este programa si cumplen los requisitos. A continuación, le presentamos un resumen de los pasos para aplicar:
- Verificar requisitos: no contar con un título universitario y pertenecer a estratos 1, 2 o 3; estar inscrito en el Sisbén IV o ser parte de comunidades indígenas, afrocolombianas o víctimas del conflicto.
- Elegir la institución y programa: seleccione una de las 67 Instituciones de Educación Superior Públicas del país y la carrera que desea cursar.
- Proceso de inscripción y matrícula: realice el proceso de inscripción y matrícula en la institución seleccionada. Si es admitido, la institución gestionará el trámite de gratuidad con el Ministerio de Educación.
- Para más información sobre cómo beneficiarse de esta política, puede visitar el sitio web oficial del Ministerio de Educación. La Expo es el lugar perfecto para obtener todos los detalles y resolver cualquier duda sobre este programa de apoyo.
También le puede interesar: Salida de colombianos del país alcanza cifras alarmantes: más de 5 millones buscan nuevas oportunidades en el exterior
¿Cómo participar en Expo Estudiante 2024?
La Expo Estudiante 2024 en Corferias es un evento completamente gratuito.
Para asistir, solo necesita registrarse en línea. Si hace parte de un colegio, el proceso de registro puede realizarse a través del enlace de Registro para colegios, mientras que los asistentes particulares pueden registrarse de manera particular.
La feria será una experiencia educativa única para estudiantes y familias, quienes tendrán la oportunidad de explorar la oferta educativa y aprender sobre opciones de financiamiento para facilitar el acceso a la educación superior.

Expo Estudiante 2024: un evento para construir su futuro
La Expo Estudiante 2024 es la oportunidad ideal para que los jóvenes y adolescentes conozcan las múltiples opciones académicas y de financiamiento disponibles en el país.
No solo es una feria educativa, sino un evento que motiva a la juventud colombiana a visualizar su futuro, tomar decisiones informadas y acceder a programas de apoyo que harán posible alcanzar sus metas profesionales.
Con la Política de Gratuidad “Puedo Estudiar” y la orientación del Programa Proyecta-T, esta feria se convierte en un evento fundamental para quienes desean revolucionar su vida a través de la educación.