Fin de año 2023: ¿Qué día cae Navidad, Año Nuevo, velitas y novenas?
A pocos días de que comience diciembre crecen las expectativas sobre las festividades de fin de año 2023, por eso le contamos en qué día se celebrará el día de velitas, que día cae navidad y año nuevo y cuándo empiezan las novenas.

Con el sonido de los villancicos y el aroma a natilla y buñuelos que se empieza a sentir en el ambiente, Colombia se prepara para recibir una de las épocas más esperadas: el fin de año 2023 y con él, el día de las velitas, navidad, año nuevo y el comienzo de las novenas.
La cuenta regresiva para las festividades más esperadas del año ha comenzado, y con ella, muchos se preguntan qué día cae navidad y otras festividades. Aquí le contamos.
Le puede interesar: Es oficial, así será la negociación del salario mínimo 2024

¿Qué día cae Navidad y Año Nuevo en 2023?
La expectativa crece a medida que nos acercamos al fin del año 2023 y si usted se pregunta qué día cae navidad para planear la tan esperada celebración, siga leyendo.
¿Aún no sabe qué día cae navidad? ¡Marque sus calendarios! Navidad, el momento mágico de compartir y celebrar en familia cae un domingo. Y lo mejor está por venir: el día posterior, el 25, será un lunes festivo. ¡Un regalo adicional para extender el espíritu navideño!
Pero eso no es todo, el fin de año 2023 también tiene una sorpresa. El último día del año caerá nuevamente en domingo, el 31 de diciembre, brindando una oportunidad para despedir el año que se va con alegría y, por supuesto, la bienvenida al nuevo año 2024 será lunes también festivo.
Las festividades de fin de año 2023 no solo marcan momentos de celebración, sino que también influyen en los planes y agendas de muchas personas. La posibilidad de disfrutar de un fin de semana extendido, conocido popularmente como “puente”, se convierte en una opción tentadora para aquellos que desean viajar, descansar o simplemente sumergirse en la magia de la época decembrina.
Para muchos, la preparación para este último mes del fin de año 2023 ya ha comenzado. Decoraciones, compras de regalos, y la planificación de encuentros familiares están en marcha, todo en anticipación a estos días significativos que se aproximan y están a menos de dos días, así que los colombianos no solo se preguntan qué día cae navidad, también quieren saber qué día cae velitas y cuándo inician las novenas.
¿Qué día cae velitas?
El Día de las Velitas es una festividad muy especial en Colombia que marca el inicio de las celebraciones navideñas y del fin de año 2023. Esta tradición se remonta a la época colonial, donde se conmemoraba la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre.
Las personas encienden velas y faroles en las ventanas, patios y calles, creando un espectáculo de luces que simboliza la alegría y la fe en el país. Es un momento de unión familiar y comunitaria, donde se comparten rezos, deseos, cantos y se disfruta de la compañía de seres queridos.
La importancia de esta celebración radica en la devoción religiosa, pero también en el sentido de unidad y esperanza se vive cada diciembre al llegar el fin de año, marcando el inicio de una temporada de amor, paz y solidaridad entre los colombianos.
El 7 de diciembre conocido como el día de las velitas en Colombia cae un jueves y al día siguiente, 8 de diciembre, debido al día de la Inmaculada Concepción también será festivo.

Le puede interesar también: Rama judicial se pronunció frente a la reforma pensional: organizan protesta y advierten paro nacional
¿Cuándo empiezan las novenas?
Las novenas navideñas en Colombia son una arraigada tradición que une a familias y comunidades durante la temporada festiva. Estas celebraciones tienen sus raíces en la devoción católica y conmemoran los nueve días previos a la Navidad, marcando el periodo desde el sábado 16 hasta el 24 de diciembre. Cada noche, amigos, vecinos y familiares se reúnen en diferentes hogares para rezar, cantar villancicos y compartir alimentos típicos en esta época de fin de año 2023.
El propósito principal de las novenas es recordar el viaje de María y José hacia Belén en búsqueda de posada, así como el nacimiento de Jesús. Durante las novenas, se entonan cánticos tradicionales y se recitan oraciones específicas de la época navideña, mientras se disfruta de deliciosos platillos como natilla, buñuelos y galletas.