Las 3 mejores mipymes en Colombia, según el Ranking en el Pago de Plazos Justos 2024 | Más Colombia
martes, 22 de abril de 2025
Inicio  »  Industria  »  Las 3 mejores mipymes en Colombia, según el Ranking en el Pago de Plazos Justos 2024

Las 3 mejores mipymes en Colombia, según el Ranking en el Pago de Plazos Justos 2024

El Ranking en el Pago de Plazos Justos 2024 reconoce a las empresas que cumplen con los términos de pago estipulados, favoreciendo la liquidez y sostenibilidad de las mipymes en Colombia. Le contamos cuáles fueron las tres mejores.

pago de plazos justos, mipymes en Colombia, pódium de mejores empresas, Más Colombia

En las últimas horas se dio a conocer el ranking en el pago de plazos justos 2024 que destaca a las empresas que cumplen con los términos de pago estipulados en la normativa vigente, beneficiando a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

La convocatoria busca fomentar la liquidez y estabilidad de los proveedores mediante el pago oportuno de sus facturas.


El pago de plazos justos es un elemento clave en la dinámica económica del país, ya que permite que las mipymes en Colombia cuenten con recursos a tiempo para continuar operando sin dificultades financieras. Este mecanismo evita la acumulación de deudas y favorece el crecimiento empresarial, garantizando relaciones comerciales estables.

pago de plazos justos, mipymes en Colombia, empresarios celebrando, Más Colombia

Le puede interesar: Colombianos investigan el uso del almidón de papa en la regeneración de tejidos

Las 3 empresas líderes en el pago de plazos justos

Las empresas Incorpora S.A.S. BIC, Rivera & Cristancho Consultores S.A.S. y JER S.A. obtuvieron los primeros puestos en el Ranking de Pago en Plazos Justos 2024. Estas organizaciones demostraron su compromiso al cumplir con plazos de pago inferiores a 45 días, promoviendo la estabilidad financiera de sus proveedores.

¿Qué las llevó a ser las mipymes en Colombia más destacadas?

  • Incorpora S.A.S. BIC: realiza sus pagos en un promedio de 0 días.
  • Rivera & Cristancho Consultores S.A.S.: cumple sus pagos en un promedio de 3,5 días.
  • JER S.A.: ejecuta sus pagos en un promedio de 3,8 días.

Sin duda, las cifras reflejan el compromiso de estas empresas con el pago de plazos justos, facilitando la sostenibilidad de sus proveedores y asegurando una cadena de suministro eficiente.


Asimismo, y bajo un marco normativo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió la Resolución 1709 de 2024, en la que se oficializa el reconocimiento a las empresas que cumplen con el pago de plazos justos. Esta normativa, vigente desde 2022, surge a partir de la Ley 2024 de 2020, cuyo objetivo es garantizar mejores condiciones para los proveedores de bienes y servicios.

El cumplimiento del pago de plazos justos se ha convertido en una estrategia clave para fortalecer la confianza empresarial y mejorar la competitividad en el sector productivo.

La normativa establece que las empresas deben cumplir con tiempos de pago no superiores a 45 días, evitando retrasos que puedan afectar la estabilidad económica de las mipymes en Colombia.

pago de plazos justos, mipymes en Colombia, ranking, Más Colombia

Otras empresas con desempeño destacado

Por otra parte, además de las tres ganadoras, otras empresas sobresalieron en la convocatoria por sus tiempos de pago:

  • ASA Ingeniería LTDA.: 4,5 días promedio de pago.
  • Top Express S.A.S.: 18,8 días promedio de pago.
  • Indumil Colombia: 31,2 días promedio de pago.
  • Talento Inteligente S.A.S.: 38 días promedio de pago.

Estos resultados evidencian la relevancia del pago de plazos justos como una estrategia de sostenibilidad financiera. Las empresas que adoptan estas prácticas no solo fortalecen sus relaciones comerciales, sino que también contribuyen al crecimiento del ecosistema empresarial.

También le puede interesar: Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,5% ante riesgos inflacionarios

Participación de entidades del sector público

Por primera vez, una empresa industrial y comercial del Estado se destacó en el Ranking de Pago en Plazos Justos. Indumil Colombia, integrante del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED), se sumó a la lista de compañías que cumplen con los términos de pago estipulados. Asimismo, Satena y Caja Honor recibieron el Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo.


La inclusión de entidades públicas en el ranking demuestra la importancia del pago de plazos justos en todos los sectores, promoviendo buenas prácticas financieras y una mayor transparencia en la relación entre clientes y proveedores.

pago de plazos justos, mipymes en Colombia, éxito de una empresa, Más Colombia

¿Cuál es la importancia del Pago de Plazos Justos?

El cumplimiento de los plazos de pago genera múltiples beneficios, tanto para las empresas como para la economía en general:

  • Mayor liquidez para las mipymes, al reducir los tiempos de espera para el pago de facturas.
  • Fortalecimiento de la confianza entre clientes y proveedores, al garantizar compromisos financieros claros.
  • Mejora en la competitividad empresarial, al fomentar prácticas comerciales responsables.
  • Reducción del riesgo financiero, al evitar atrasos en los pagos que puedan generar dificultades operativas.
  • Dinamización del mercado, al permitir que los proveedores puedan reinvertir rápidamente en sus negocios.

Por ello, el pago de plazos justos es una herramienta fundamental para el crecimiento sostenible de las mipymes, ya que garantiza un flujo de caja estable y evita problemas de insolvencia que puedan afectar la continuidad de sus operaciones.

Además, el pago de plazos justos es un compromiso que beneficia a todas las partes involucradas en la cadena productiva. Adoptar esta práctica no solo mejora la imagen corporativa de las empresas, sino que también impulsa la economía y garantiza condiciones equitativas para los proveedores.

El listado completo de empresas incluidas en esta edición está disponible en el portal oficial: http://plazosjustos.gov.co.