Inicio  »  Empleo  »  Por baja, sindicatos rechazaron nueva propuesta de aumento salarial para empleados públicos: negociación estatal 2025 sigue sin acuerdo

Por baja, sindicatos rechazaron nueva propuesta de aumento salarial para empleados públicos: negociación estatal 2025 sigue sin acuerdo

Se complica la negociación estatal 2025. Más Colombia conoció que la nueva oferta del Gobierno fue considerada insuficiente por las Centrales Obreras. Así está el panorama.

negociación estatal 2025, aumento salarial, empleados públicos, trabajadores, dinero, billetes, Más Colombia

El Gobierno Nacional presentó este martes, 29 de abril, su propuesta de incremento salarial para los más de 1,2 millones de empleados públicos del país. La oferta, revelada durante la última sesión de la mesa de negociación estatal 2025, plantea un ajuste del IPC más 1,45%, tanto para el año 2025 como para el año 2026.

En la sesión anterior, el Gobierno había propuesto un aumento salarial de IPC+1,3%. 

Según fuentes cercanas al proceso de negociación estatal 2025, el Gobierno Nacional manifestó que su propuesta de aumento salarial para empleados públicos no estaría abierta a negociación.

Por su parte, las organizaciones sindicales respondieron con un rechazo contundente a la propuesta de IPC+1,45%, al considerar que se queda corta frente a la necesidad de revertir paulatinamente el deterioro histórico del poder adquisitivo de los trabajadores del Estado.

Le puede interesar: Este ha sido el aumento salarial para empleados públicos en los últimos 10 años: estas son las cifras

Sindicatos piden un ajuste mínimo de IPC+3,5%

Al inicio de las conversaciones, las Centrales Obreras propusieron un aumento salarial de IPC+5%, con la posibilidad de negociar hasta un piso mínimo de IPC+3,5%

En ese sentido, el ofrecimiento del Gobierno, si bien incrementa en 0,15 puntos porcentuales la cifra que propuso inicialmente de IPC+1,3%, sigue estando muy por debajo de lo que las organizaciones sindicales se han mostrado dispuestas a aceptar.

Propuesta del Gobierno es inferior al aumento de los empleados públicos de Bogotá

La propuesta del Gobierno es inferior al aumento salarial que se acordó para los empleados públicos de Bogotá el 29 de agosto del año pasado. Para estos trabajadores, el Acuerdo Colectivo Laboral Territorial 2024-2025 determinó un aumento salarial de IPC +1,7% para 2025 y de IPC+1,75% para 2026. 

Así las cosas, de confirmarse el aumento salarial propuesto por el Gobierno, de IPC+1,45%, los empleados públicos del Distrito Capital tendrían un aumento superior en 0,25 puntos porcentuales al de sus pares del resto del país.

Otros puntos de discusión en la mesa de negociación estatal 2025

Además del aumento salarial para empleados públicos, la negociación estatal 2025 incluye otros puntos claves:

  • Cumplimiento de acuerdos pactados en años anteriores, varios de los cuales siguen sin aplicarse.
  • Ampliación de la planta de personal, en respuesta al aumento de la carga laboral en múltiples entidades del Estado.
  • Formalización del empleo, con la eliminación progresiva de los contratos por prestación de servicios para funciones permanentes.
  • Garantías sindicales, libertad de asociación y fortalecimiento del diálogo social.
  • Mejoras en condiciones laborales, incentivos y bienestar general de los funcionarios.

Noticia en desarrollo.

Salir de la versión móvil