Reforma laboral de Petro en riesgo: Mayoría en la Comisión Séptima pide su archivo
La reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro enfrenta un posible archivo en la Comisión Séptima del Senado, con ocho de catorce senadores en contra. Una ponencia alternativa podría ofrecer un salvavidas al proyecto.

Hasta la fecha, la reforma laboral propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro no ha sido oficialmente archivada. Sin embargo, enfrenta un obstáculo significativo en el Congreso de la República. Ocho de los catorce senadores de la Comisión Séptima han firmado una ponencia que recomienda archivar el proyecto, lo que indica una mayoría en contra de la reforma en esta comisión.
La reforma busca mejorar las condiciones laborales incrementando pagos por recargos nocturnos, trabajo en festivos y dominicales, además de aumentar la licencia de paternidad y regular el trabajo en plataformas digitales. Sin embargo, senadores de derecha y centroderecha, como Nadia Blel Scaff, argumentan que la reforma es inconveniente para Colombia, ya que no fomenta el empleo ni combate la informalidad.
Le puede interesar: ETB en números rojos: Las razones detrás de su caída financiera
Ante esta situación, el presidente Petro ha advertido sobre una posible ruptura entre el Congreso y el Gobierno e instado a los senadores a reconsiderar su postura. No obstante, solo cuatro senadores de la comisión son firmes aliados del Gobierno, lo que pone en peligro una de las principales promesas de campaña de Petro.

¿Cómo está la votación?
La Comisión Séptima del Senado de Colombia está compuesta por 14 miembros, cuya posición respecto a la reforma laboral propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro se distribuye de la siguiente manera:
Senadores en contra de la reforma (8):
- Nadia Blel Scaff (Partido Conservador)
- Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal)
- Esperanza Andrade (Partido Conservador)
- Alirio Barrera (Centro Democrático)
- Honorio Henríquez (Centro Democrático)
- Berenice Bedoya (Alianza Social Independiente – ASI) archivar la reforma.
- Lorena Ríos (Colombia Justa Libres)
- Ana Paola Agudelo (MIRA)
Senadores a favor de la reforma:
- Wilson Arias (Pacto Histórico)
- Martha Peralta (Pacto Histórico)
- Ferney Silva (Pacto Histórico)
- Omar Restrepo (Comunes)
- Fabián Díaz (Alianza Verde)
- Norma Hurtado (Partido de La U)
Esta distribución indica que la reforma laboral enfrenta una mayoría en contra dentro de la Comisión Séptima del Senado, lo que podría llevar a su archivo si no se logran consensos o modificaciones significativas al proyecto original.

También le puede interesar: Más de una semana de paro de arroceros: Las demandas que el Gobierno aún no atiende
¿Salvavidas a la reforma laboral?
a senadora Norma Hurtado, del Partido de la U, ha presentado una ponencia alternativa a la reforma laboral propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa busca introducir 40 cambios significativos al proyecto original, con el objetivo de equilibrar la protección de los derechos laborales y la sostenibilidad empresarial. Entre las modificaciones propuestas se incluyen ajustes para mejorar la seguridad jurídica, proteger el mercado laboral y la productividad, especialmente en las micro, pequeñas y medianas empresas. Además, se plantea la flexibilización de la jornada nocturna, clarificaciones en la estabilidad laboral reforzada y la ampliación de la licencia de paternidad, entre otros aspectos.

La senadora Hurtado hace un llamado al consenso para construir una reforma que proteja los derechos de los trabajadores sin poner en riesgo el empleo ni la sostenibilidad empresarial. Su postura es especialmente relevante, ya que anteriormente fue una figura clave en el hundimiento de la reforma a la salud en 2024, lo que muestra que su posición puede ser decisiva en el trámite de la reforma laboral.
Esta ponencia alternativa podría ser vista como un “salvavidas” para la reforma laboral del Gobierno, ya que ofrece una vía para evitar su completo hundimiento al proponer ajustes que buscan un equilibrio entre los diferentes intereses en juego.