La confianza del consumidor sigue cayendo: en febrero de 2025 cayó 10,9 puntos porcentuales según encuesta
Atención: a partir de 2025, bancos no podrán cobrar por el cambio de monedas y billetes en ninguna parte del país A partir de marzo de 2025, los bancos en Colombia estarán obligados a ofrecer el servicio de cambio de monedas y billetes sin costo para sus clientes. Conozca a partir de cuándo se formalizará este servicio y algunas de sus características.
Confirmados varios pesos pesados en el Congreso de Economistas: Ocampo, Katz, Villabona, Clavijo y González entre los ponentes El Congreso de Economistas en Bogotá contará con expertos de alto nivel que discutirán temas como fiscalidad, transición energética y digitalización.
Regla fiscal en el mundo: qué es, cómo funciona y su relación con el FMI ¿Qué es una regla fiscal, sus tipos y su relación con el FMI? Países como Colombia, Jamaica y Grecia han adoptado reglas fiscales como parte de las condiciones para acceder a la asistencia financiera del FMI.
Escándalos de corrupción ponen en aprietos el Presupuesto de 2025 Los recientes escándalos de corrupción del gobierno han puesto en jaque las discusiones sobre el presupuesto de 2025. Especialistas proyectan riesgos en la sostenibilidad del déficit fiscal.
Empresas en Colombia bajo el gobierno Petro: Menos ganancias, más informalidad y promesas incumplidas de reindustrialización ¿Cómo les ha ido a las empresas en Colombia durante el gobierno Petro? Cayeron las utilidades de las empresas, la reindustrialización no muestra avances significativos, y ciertos empresarios cercanos al gobierno han recibido jugosos contratos estatales.
Qué son los CFDs y cómo operar con ellos en TenTrade Los Contratos por Diferencia (CFDs) han revolucionado el mundo del trading al permitir a los...
Confirmado: tarifas del gas natural subirán hasta 36%, aunque el Gobierno descarta problemas de suministro Empresas anuncian que las tarifas del gas natural en Colombia experimentarían incrementos significativos, el gobierno insiste en que no hay déficit en la oferta nacional.
Índice de Incertidumbre de la Política Económica en Colombia cae 70 puntos en enero El Índice de Incertidumbre de la Política Económica (IPEC) en Colombia mostró una notable disminución en enero de 2025, reflejando un alivio en la percepción de inestabilidad. Le contamos cómo se comportó el IPEC iniciando el año.
Crecimiento limitado: lo que se espera de la economía colombiana en 2025 La economía colombiana registró un crecimiento anual de 0,36% en noviembre de 2024. Un resultado inferior al de octubre (2,9%) que presiona el balance de 2024 hacia la baja.
América Latina y su deuda pública: la más alta del mundo según la ONU América Latina es la región más endeudada del mundo según cifras de la ONU. El gasto social enfrenta presiones por cuenta del crecimiento del pago del servicio de la deuda pública.
El costo de vida en Colombia no cede: ¿por qué la plata no le alcanza? El costo de vida en Colombia no da tregua. Pese al descenso en la inflación con la que cerró el 2024, el bolsillo de los colombianos se siente cada vez más apretado. Usuarios de X encendieron el debate.
5 datos clave para entender el canje de deuda El canje de deuda por conservación de la naturaleza no ha tenido los resultados esperados, se aplica a entornos muy limitados y su impacto puede tener alguna importancia local pero no afecta la estructura y montos de la deuda externa.
Contribución de resultadodeltrisdehoy.com en la economía mexicana La economía mexicana depende de muchos factores. El gobierno recauda ingresos de las exportaciones de petróleo, la agricultura, la minería y el turismo. Además, gran...
¡Pilas! En 2025 habrá importantes cambios en tarjeta TuLlave para los usuarios de TransMilenio El 2025 ha llegado con modificaciones drásticas en cuanto a transporte se trata. Dentro de estas transformaciones, se encuentran los cambios en tarjeta TuLlave. Le contamos cuáles serán estos cambios y por qué se darán.
Desafíos económicos, sociales y climáticos en América Latina: claves para lograr justicia fiscal, según expertos Más de 150 expertos y representantes de movimientos sociales de América Latina y el Caribe analizaron en los primeros días de diciembre el balance y las perspectivas en materia de justicia fiscal, económica y climática.
Inflación y deuda: Los desafíos que América Latina no puede ignorar en 2025 Las proyecciones económicas de América Latina para 2025 revelan que Colombia se encuentra a la cola de la salida de la crisis, con importantes retos en materia de inflación y costos de financiamiento que ponen en duda la recuperación económica en el corto plazo.