Trabajo remoto en Colombia: 10 plataformas para encontrar ofertas laborales sin salir de casa
El trabajo remoto en Colombia es cada vez más popular. Si usted también quiere trabajar desde casa, revise estas 10 plataformas en las que podrá encontrar ofertas completamente remotas con compañías colombianas e internacionales.

El trabajo remoto en Colombia ha ganado terreno en los últimos años, especialmente desde la pandemia Covid-19. Es cada vez más común encontrarse con trabajadores que buscan empleos más flexibles que les permitan equilibrar mejor su vida personal y profesional.
Tener un trabajo remoto en Colombia no solo le permite a los trabajadores llevar a cabo sus funciones desde la comodidad de sus hogares, sino que también expande las posibilidades, pues les permite incluso trabajar para compañías en el extranjero.
De cualquier manera, los trabajos remotos son una gran opción para quien desea reinventar su carrera profesional. Así que, aquí le compartimos algunas plataformas en las que puede encontrar trabajos remotos.
Le puede interesar: Nuevas líneas de crédito para Mipymes en Bogotá: préstamos de hasta 600 millones
Plataformas para encontrar trabajo remoto en Colombia
1. LinkedIn
Aunque se trata de una de las plataformas más conocidas (y utilizadas) para buscar trabajo remoto en Colombia, esta plataforma no podía faltar en el listado.
Empresas nacionales e internacionales publican constantemente oportunidades laborales que permiten trabajar desde casa o de manera híbrida. Puede ajustar los filtros y concentrarse únicamente en este tipo de ofertas.
2. WeWorkRemotely
Aunque menos conocida, esta plataforma es una gran opción para quien busca trabajo remoto en Colombia.
Incluye ofertas de trabajo remoto en diversas industrias, y tiene una fuerte presencia de compañías colombianas y latinoamericanas.
3. Remote.co
Ofrece una amplia variedad de ofertas de trabajo remoto en Colombia en sectores como tecnología, diseño, marketing y atención al cliente, entre otros.
4. Workana
Especialmente popular en América Latina, esta plataforma conecta freelancers colombianos con empresas que buscan servicios remotos en áreas como desarrollo web, marketing digital y diseño gráfico.
5. Freelancer.com
Una plataforma internacional que permite a los profesionales en Colombia buscar proyectos remotos en diferentes áreas, desde redacción hasta programación.
6. Remote OK
Es una de las plataformas más conocidas para encontrar trabajo remoto en Colombia y alrededor del mundo. Muchas empresas publican oportunidades que están abiertas para candidatos colombianos, así que vale la pena revisarla.
7. Torre
Esta plataforma fue creada en Colombia y se ha especializado en ofrecer trabajos remotos, especialmente en sectores tecnológicos y de startups.
8. Jooble
Este buscador de empleo también permite filtrar por trabajos remotos y ofrece opciones en distintas áreas laborales, así que es una óptima opción para los colombianos que buscan acceder a vacantes internacionales.
9. Allremote
Conecta empresas con talento remoto de todo el mundo, incluida Colombia. Ideal para aquellos que buscan trabajos remotos en Colombia a largo plazo en áreas como diseño, redacción y desarrollo de software.
10. Upwork
Una de las plataformas más populares para freelancers en Colombia, que ofrece proyectos remotos en áreas como diseño gráfico, marketing, redacción y desarrollo web.
También le puede interesar: Descubra en qué casos puede sacar el pasaporte colombiano gratis y verifique si es elegible
Beneficios del trabajo remoto en Colombia
Uno de los aspectos más atractivos del trabajo remoto en Colombia es la flexibilidad que ofrece. Los empleados pueden organizar su día a día de acuerdo con sus necesidades personales y familiares, lo que mejora el equilibrio entre la vida laboral y personal.
El motivo por el cual las ofertas remotas son tan tentadoras para los colombianos tiene mucho que ver con el tráfico de varias ciudades del país. En Bogotá, por ejemplo, puede tomarle horas a una persona llegar a su lugar de trabajo, de modo que si la oferta laboral elimina o reduce el tiempo en el tráfico, la vacante resulta más atractiva para el empleado.
Además, el trabajo remoto en Colombia ha demostrado ser una solución eficaz para la reducción de costos tanto para empleadores como para empleados. Las empresas ahorran en gastos operativos como el alquiler de oficinas, servicios públicos y equipos de oficina. Por su parte, los empleados se benefician de una disminución en gastos de transporte, alimentación y vestuario, lo que se traduce en una mejora del poder adquisitivo.
Con el trabajo remoto en Colombia, todos ganan, así que, sin duda, vale la pena navegar por las plataformas que se enfocan en este tipo de ofertas.