Amplían fecha para inscripción de cursos en el SENA 2025: todo lo que debe saber
El SENA ha extendido el plazo de inscripción para la Segunda Oferta de Formación 2025, permitiendo que miles de colombianos y extranjeros accedan a cursos en el SENA en niveles como técnico, tecnólogo y operario. Todo lo que debe saber sobre los cursos, lo encontrará en este artículo.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha ampliado el plazo de inscripción para la Segunda Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2025. Los interesados en acceder a estos cursos en el SENA podrán inscribirse hasta el 17 de marzo a través de la plataforma SOFIA Plus.
Esta convocatoria ofrece 279 programas para cerca de 42 mil colombianos y extranjeros.

Le puede interesar: Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá: fechas, modalidades de pago y novedades para marzo
¿Cuáles son los niveles de aprendizaje?
Los cursos en el SENA están alineados con las necesidades del sector productivo y se reparten en cinco niveles de aprendizaje:
- Operario
- Auxiliar
- Profundización técnica
- Técnico
- Tecnólogo
La formación es gratuita y se desarrolla en ambientes reales, lo que facilita la adquisición de conocimientos prácticos. Además, los aprendizajes son homologables en distintas universidades del país.
Jornadas flexibles
Para que haya un buen aforo de estudiantes, además de facilitar el acceso a los cursos en el SENA, la entidad ha dispuesto cuatro jornadas de formación:
- Diurna: 6:00 a.m. – 6:00 p.m.
- Nocturna: 6:00 p.m. – 10:00 p.m.
- Madrugada: 10:00 p.m. – 6:00 a.m.
- Mixta: combinación de dos jornadas

¿Cómo realizar el proceso de inscripción?
Los aspirantes a los cursos en el SENA deben tener presente que primero se realiza la inscripción, de acuerdo con los siguientes pasos:
- Ingresar a la plataforma SOFIA Plus.
- Seleccionar “Carreras presenciales”.
- Hacer clic en “Conoce aquí los programas”.
- Escoger el programa de interés.
- Iniciar el proceso de inscripción si ya está registrado. En caso contrario, registrarse y seguir los pasos.
Para resolver dudas, los interesados pueden comunicarse a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 o al 018000-910-270 desde otras regiones.
También le puede interesar: Pilas, cambio clave beneficiará a contratistas del Distrito a partir de julio de 2025
Fechas clave del cronograma 2025
Asimismo, el cronograma para los cursos en el SENA para el año 2025 ya ha sido anunciado, con fechas clave que van desde las inscripciones hasta el inicio de la formación.
A continuación, le presentamos el calendario completo para que no pierda la oportunidad de formarse en algunos de los cursos de su preferencia.
- Inscripciones: hasta el 17 de marzo
- Selección fase I: del 20 al 26 de marzo
- Selección fase II: del 31 de marzo al 4 de abril
- Matrícula: del 8 al 28 de abril
- Inicio de formación: 29 de abril

Requisitos para inscribirse
Para cumplir con el proceso de selección, debe tener presente los requisitos, que son también fundamentales para acceder a los cursos en el SENA.
Estos incluyen:
- Ser colombiano o extranjero con permiso de permanencia y estudio.
- Tener más de 18 años.
- Contar con un equipo de cómputo o dispositivo móvil con acceso a internet.
- Disponibilidad de hasta 10 horas semanales para la formación.
Por otro lado, si estás interesado en fortalecer sus habilidades y acceder a nuevas oportunidades laborales, los cursos en el SENA son una excelente opción. Estos incluyen una serie de beneficios, dentro de los cuales se encuetran:
- Formación gratuita y homologable en universidades.
- Aprendizaje en ambientes reales.
- Flexibilidad horaria.
- Acceso a una amplia oferta educativa en áreas como tecnología, finanzas, gastronomía y construcción.
La ampliación del plazo de inscripción busca garantizar que más personas puedan acceder a los cursos en el SENA, contribuyendo al desarrollo del talento humano en el país. Si está interesado, no olvide seguir los pasos recomendados en este artículo o ingresar al portal web del SENA.