Abren inscripciones de cursos gratis con el SenaTIC 2025: pasos y requisitos para inscripción
El Ministerio TIC y la OIT lanzan los cursos gratis de SenaTIC 2025, una iniciativa que ofrece formación en habilidades digitales certificada por gigantes como Google, AWS e IBM. Le contamos qué cursos ofrecen, cómo inscribirse y cuáles son los requisitos.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha anunciado la apertura de inscripciones para los cursos gratis de SenaTIC 2025.
Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la formación digital en Colombia, ofreciendo programas certificados por empresas líderes del sector tecnológico como Google, AWS, META, IBM, Microsoft, Fortinet, Cisco y Oracle.

Le puede interesar: Atención, así cambia la jornada laboral docente con nuevo Decreto
¿Cuáles son los cursos gratis ofertados por SenaTic?
Dentro de esta estrategia, SenaTIC 2025 presenta una amplia variedad de cursos gratis orientados a potenciar habilidades digitales en siete líneas de conocimiento clave. Dentro de estas líneas están:
- Desarrollo
- Experiencia Digital
- Lenguajes de programación
- Tecnologías emergentes
- Gestión de proyectos
- Introducción a las tecnologías
- Seguridad digital
La oferta formativa combina habilidades técnicas y blandas, permitiendo a los participantes enfrentar los retos digitales del mercado laboral actual.
Además, para estos cursos gratis no se requiere experiencia previa en tecnología para inscribirse, lo que facilita el acceso a personas de diferentes niveles educativos y profesionales.
Paso a paso para inscribirse a los cursos gratis de SenaTIC
Los interesados en fortalecer su perfil profesional y acceder a nuevas oportunidades laborales pueden inscribirse a cualquiera de los cursos gratis siguiendo estos pasos:
- Acceder al portal web de SenaTIC: https://cursoscortossenatic.co/
- Hacer clic en el botón “Inscríbete aquí” ubicado en la parte superior derecha.
- Completar el formulario de registro con la información solicitada.
- Enviar el formulario de inscripción.

También le puede interesar: Ojo, anuncian ofertas de empleo en el Instituto Humboldt con salarios de hasta 10 millones
Requisitos para acceder a los cursos gratis de SenaTIC 2025
Para hacer parte de los cursos ofrecidos por SenaTiic, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano colombiano con documento de identificación válido.
- Tener una dirección de correo electrónico vigente.
- Ser mayor de 14 años.
- Contar con un número de teléfono o celular activo.
- En caso de ser menor de edad, se requiere el consentimiento de un padre, madre o tutor legal.
- Disponer de un equipo de cómputo o acceso a uno, con conexión a internet estable.
- Contar con disponibilidad de al menos 10 horas semanales para el proceso de formación.
Por otra parte, es importante señalar que quienes participen en los cursos obtendrán varios beneficios. Algunos de ellos son:
- Formación certificada por gigantes tecnológicos.
- Aprendizaje flexible y adaptable a diferentes horarios.
- Desarrollo de habilidades digitales de alta demanda en el mercado laboral.
- Oportunidades para mejorar la empleabilidad y acceder a trabajos dignos en el sector tecnológico.
- Inclusión digital para regiones apartadas de Colombia.

¿Por qué inscribirse a los cursos de SenaTic?
Pues bien, el programa SenaTIC 2025 busca capacitar a más de 300.000 personas en habilidades tecnológicas, cerrando brechas digitales y fortaleciendo el capital humano del país.
Al brindar acceso a cursos gratis, esta iniciativa representa una oportunidad crucial para preparar a los colombianos frente a los desafíos de la economía digital global.
Con la certificación de empresas como Google, AWS, META, IBM y Microsoft, los cursos gratis de SenaTIC 2025 no solo ofrecen conocimientos técnicos, sino también la posibilidad de mejorar la competitividad y la empleabilidad en un entorno laboral cada vez más digitalizado.
Los interesados en aprovechar esta oportunidad de formación gratuita deben inscribirse lo antes posible, ya que los cupos son limitados. Con una oferta educativa integral y de calidad, se espera que el SenaTIC 2025 se posicione como una herramienta fundamental para impulsar la transformación digital en Colombia.