¿De cuánto podría ser el aumento salarial 2025 para el magisterio? | Más Colombia
jueves, 23 de enero de 2025
Inicio  »  Educación  »  ¿De cuánto podría ser el aumento salarial 2025 para el magisterio?

¿De cuánto podría ser el aumento salarial 2025 para el magisterio?

El aumento salarial 2025 para el magisterio colombiano se calcula considerando el Índice de Precios al Consumidor (IPC), los acuerdos entre el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y Fecode, y las negociaciones de las centrales obreras con el Gobierno Nacional.

aumento salarial 2025 para el magisterio

Con el cierre del año, ya comienzan las cábalas sobre cómo será el aumento salarial 2025 para los docentes del magisterio colombiano. En este contexto, la inflación proyectada es un factor clave, ya que el ajuste salarial básico para todos los funcionarios del Estado, incluidos los docentes, se calcula a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.

A esta cifra se suma un porcentaje adicional definido mediante acuerdos establecidos entre el Gobierno Nacional y los sindicatos, como Fecode y las centrales obreras. 


Estos acuerdos buscan no solo garantizar un ajuste acorde con las condiciones económicas actuales, sino también avanzar en la nivelación salarial, una lucha histórica de Fecode para mitigar la pérdida del poder adquisitivo que ha afectado al magisterio colombiano en años recientes.

Le puede interesar: Docente, consulte aquí la tabla de la prima de diciembre: es más de un salario

¿De cuánto sería el aumento salarial 2025 para el magisterio colombiano?

El aumento salarial 2025 del magisterio estará compuesto por varios factores definidos por normativas, acuerdos y proyecciones económicas. A continuación, se detallan los componentes principales:

Componentes del aumento salarial 2025:

  1. Inflación de 2024 (IPC): La base del incremento salarial es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior, proyectado en 5,4% según estimaciones actuales.
  2. Incremento adicional acordado por centrales obreras: En Bogotá, ya se hicieron las negociaciones entre los sindicatos del sector estatal y el gobierno y llegaron a un acuerdo del 1,7%. Este acuerdo marca un precedente importante para las negociaciones con el Gobierno Nacional, y se estima un aumento adicional para todos los servidores públicos, incluyendo a los docentes. Este porcentaje está sujeto a variaciones dependiendo del acuerdo final entre las centrales obreras y el Gobierno.
  3. Incremento adicional del acuerdo MEN-Fecode: Para 2025, el acuerdo entre el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y Fecode establece un aumento adicional del 1,6% como parte del compromiso de nivelación salarial del magisterio.
aumento salarial 2025, magisterio colombiano, profesor de geografía en salón de clases, Más Colombia

¿Cómo se calcula el aumento salarial 2025 para el magisterio colombiano?

La fórmula de cálculo para el aumento salarial 2025 para el magisterio colombiano sería la siguiente:


Aumento total proyectado = Incremento por IPC + Incremento adicional por centrales obreras + Incremento adicional por MEN-Fecode

Ejemplo con IPC proyectado de 5,4%:

  • Incremento por IPC: 5,4%
  • Incremento adicional por centrales obreras: 1,7%
  • Incremento adicional por MEN-Fecode: 1,6%

Aumento salarial 2025 aproximado para el magisterio colombiano = 5,4% + 1,7% + 1,6% = 8,7%

Este sería el aumento salarial total proyectado para los docentes en 2025, sujeto a la confirmación final de la inflación y los acuerdos con las centrales obreras y Fecode.

¿Cuál es la proyección de la inflación para 2024, clave para el aumento salarial 2025 para el magisterio colombiano?

En relación con la inflación, el exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó en agosto de 2024 que, de mantenerse la tendencia descendente observada en los últimos meses, la inflación podría cerrar el año en un rango estimado entre el 5 % y el 5,5 %. Sin embargo, esta proyección está condicionada por las decisiones que adopte el Banco de la República en términos de política monetaria.

Por su parte, algunos analistas económicos sugieren que la inflación al cierre del año podría ubicarse alrededor del 5,4 % según BBVAResearch. Para más información puede leer Situación Colombia. Octubre 2024 | BBVA Research.

Estas cifras son fundamentales para determinar el aumento salarial de los docentes en 2025, dado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un componente central en los ajustes salariales pactados entre el Gobierno Nacional y el magisterio.


salario mínimo 2025, aumento salarial 2025, Más Colombia

También le puede interesar: Función Pública dio noticia sobre retroactivo de la bonificación pedagógica y su liquidación si ascendió o se reubicó en 2024

¿Qué establecen los acuerdos MEN-Fecode sobre el aumento salarial para los docentes en 2025?

Según los acuerdos entre el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y Fecode, el aumento salarial para los docentes del sector oficial en 2025 incluirá dos componentes clave: el ajuste según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que garantizará que los salarios se mantengan alineados con la inflación registrada en 2024, y un incremento adicional del 1,6 %, como parte del acuerdo de nivelación salarial que abarca el periodo 2023-2025. 

Este plan busca reducir la brecha salarial existente entre los docentes y otros trabajadores del sector público.

El acuerdo garantiza un aumento adicional de tres puntos porcentuales (p.p.) distribuidos de la siguiente manera:

0,4 p.p. en 2023.

1 p.p. en 2024.

1,6 p.p. en 2025.


¿Cuál es el principal precedente del incremento salarial 2025 para los servidores públicos que deberán pactar las centrales obreras con el Gobierno Nacional?

Cada año, las centrales obreras, como la CUT, la CTC y la CGT, negocian con el Gobierno Nacional los ajustes salariales de los servidores públicos, acuerdos que impactan directamente en el salario de los docentes del sector oficial. 

Un precedente relevante para la negociación del aumento salarial 2025 para empleados públicos es el acuerdo ya pactado en Bogotá, donde se estableció un incremento adicional del 1,7 % para los servidores públicos del Distrito. Este acuerdo puede servir como referencia para las negociaciones a nivel nacional.

mesada 15, mesada especial del magisterio, profesor del magisterio, Más Colombia

¿Cómo fue el aumento salarial del magisterio colombiano en 2023 y 2024?

Tanto en 2023 como en 2024, el aumento salarial del magisterio colombiano estuvo en el marco de la nivelación salarial negociada por Fecode y por el aumento adicional pactado por las centrales obreras.

En 2023, el aumento salarial fue del 15,02 %, desglosado de la siguiente manera:

  • 13,12 % correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2022.
  • 1,5 % adicional decretado para los servidores públicos.
  • 0,4 % adicional como parte del acuerdo de nivelación salarial entre el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y Fecode.

En 2024, el aumento salarial fue del 11,88 %, calculado a partir de:

  • 9,28 % correspondiente al IPC de 2023.
  • 1,6 % adicional negociado por las centrales obreras.
  • 1,0 % adicional derivado del acuerdo MEN-Fecode.