Escándalo en el aire: Celebridades como Elon Musk encabezan la lista de contaminación por jets privados
La organización My Climate Carbon Tracker publicó recientemente el ranking de los famosos que más contaminan con sus jets privados. Celebridades como Elon Musk ponen sobre la mesa el impacto ambiental de los vuelos privados de la élite mundial.

El debate sobre el impacto ambiental de los jets privados de celebridades ha vuelto a encenderse este año, con la publicación del ranking anual de los famosos que más contaminan con sus ostentosos viajes en jets privados. Como era de esperar, los nombres en la cima de la lista no sorprenden, y una vez más, los mismos de siempre reclaman los primeros lugares en ese desafortunado ranking.
Mientras que en varios países europeos se está debatiendo la posibilidad de prohibir los vuelos cortos siempre que haya alternativas en tren, como es el caso de España o Alemania, muchas celebridades continúan realizando más de 100 vuelos al año en sus jets privados.
Le puede interesar: Decisión de Avianca dejó a las familias divorciadas viendo un chispero
El costo ambiental de los vuelos en jets privados
La lista de famosos que más contaminan con sus jets privados es ya un clásico, y la organización My Climate Carbon Tracker ha vuelto a elaborar el ranking con los datos de 2023. En esta clasificación, se considera la cantidad de emisiones de CO₂ en kg que emite cada famoso con sus vuelos, así como el número de vuelos realizados y los kilómetros recorridos en avión privado a lo largo del año.
El rapero Travis Scott se lleva el primer puesto, emitiendo 6.000 millones de toneladas de CO₂ durante el año 2023, realizando un total de 137 vuelos en avión privado y cubriendo una distancia de 330,145 kilómetros. Le sigue Kim Kardashian, quien realizó 165 desplazamientos en avión privado, recorriendo 485.102 kilómetros, pero con emisiones ligeramente menores que Scott.
La presencia de Elon Musk en el podio
En la tercera posición, y causando revuelo una vez más, se encuentra Elon Musk, fundador y máximo responsable de Tesla. Musk realizó 150 vuelos en avión privado a lo largo de 2023, recorriendo 338.717 kilómetros y emitiendo 4.560 millones de toneladas de CO₂.
Esta presencia constante en los primeros puestos del ránking ubica a Musk en el centro de la polémica, especialmente en un momento en el que la conciencia ambiental está en aumento.
Por detrás de Musk se encuentran Beyoncé y Jay-Z, quienes completaron 144 vuelos en avión privado el año pasado, recorriendo 357.656 kilómetros y emitiendo 4.320 millones de toneladas de CO₂. En quinta posición está Bill Gates, quien, a pesar de ser un activista contra el cambio climático, realizó 112 vuelos en avión privado en 2023, emitiendo 3.770 millones de toneladas de CO₂.
El escándalo de Taylor Swift
Aunque no figura entre los principales contaminantes en la lista, la cantante Taylor Swift también está bajo escrutinio por el uso frecuente de su jet privado para viajar.
En redes sociales circula una cuenta bajo el nombre ‘Taylor Swift Jets (Tracking)’ y ha ganado popularidad al informar sobre todos los desplazamientos de la cantante en sus jets privados.
La cantante ha despertado controversia pues el uso de sus jets privados se limita en muchas ocasiones a vuelos de alrededor de 10 minutos.
También le puede interesar: La Ley de Nietos abre las puertas a la nacionalidad española para miles de colombianos: así funciona
El impacto ambiental de los jets privados
El debate sobre el impacto ambiental de los vuelos privados de celebridades plantea cada vez más interrogantes. Por un lado, la falta de regulación del uso de jets privados por grandes magnates deja en evidencia una suerte de pase libre del que goza la élite, una especie de pase de inmunidad que da paso libre a la contaminación deliberada.
En la medida en la que la preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad global aumenta, el foco público se sitúa sobre las figuras públicas como Elon Musk y el uso exagerado de jets privados. El hecho de que las celebridades continúen utilizando jets privados a pesar de su impacto ambiental evidencia una desconexión entre la riqueza y el compromiso con la sostenibilidad.
Si bien es comprensible que estas figuras necesitan viajar con frecuencia debido a sus ocupadas agendas, es clave buscar formas de reducir su huella de carbono y considerar alternativas más ecológicas, como el uso de vuelos comerciales más eficientes o la inversión en tecnologías de transporte sostenible.
Sin duda el poder de influencia de las celebridades puede ser una fuerza positiva en la lucha contra el cambio climático si eligen utilizar su plataforma para promover prácticas más responsables y sostenibles. El seguimiento y la crítica pública de sus acciones pueden servir como un recordatorio constante de la importancia de tomar medidas para proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.