¿Dónde encontrar las mejores obleas colombianas?
Conozca dónde puede probar las mejores obleas colombianas para que viaje por Colombia y deguste uno de los postres emblemáticos del país.
¿Dónde están las mejores obleas colombianas? Para descubrirlo es necesario aventurarse a las calles, plazas y mercados de varios rincones del país, pues este enigmático postre se ha robado el protagonismo en varios pueblitos colombianos.
Compuesto de dos finas y crujientes capas de galleta (oblea), este manjar es el postre favorito de muchos. En su versión más tradicional se rellena de arequipe, pero los más aventureros la prefieren con toda suerte de adiciones dulces.
Las mejores obleas colombianas son resultado de una mezcla de harina de trigo, agua, azúcar, mantequilla, huevos y sal, y en algunas ocasiones, miel. Todos estos ingredientes resultan en un disco crujiente que es fácil de combinar con diferentes rellenos.
Este manjar ha trascendido de generación en generación y se encuentra en varias regiones de Colombia, cada una con su toque especial. En Bogotá, Santander y Eje Cafetero, por ejemplo, se pueden encontrar variaciones con diferentes tipos de ingredientes y técnicas de elaboración.
Le puede interesar: Más allá de México: así se vive el Día de los Muertos en diversos países
Ranking de las mejores obleas colombianas
1. La oblea santandereana
Son muchos los que dicen que las mejores obleas colombianas se encuentran en Santander, pues se cree que allí nació la oblea. En Floridablanca, por ejemplo, se encuentra la calle del dulce, uno de los lugares más famosos en donde puede probar una de las mejores obleas colombianas.
Las obleas de este municipio tienen una particularidad, y es que no solo ofrecen este postre con opciones dulces, sino con opciones saladas. Por ejemplo, chicharrón, hormiga culona, tipo ice (con helado – oblea congelada), y claro está, tienen las tradicionales, arequipe, mora, crema, y queso, pero todo el que llegue a esta calle, podrá escoger la de su preferencia y por supuesto, con más sabores.
Si quiere conocer algún local con las mejores obleas de este municipio vaya a Obleas del amor y Obleas Floridablanca.
2. Obleas en el Eje Cafetero
El Eje Cafetero también ofrece una de las mejores obleas colombianas. Este dulce tradicional se ha ganado el corazón de locales y turistas gracias a su sencillez y a la variedad de sabores que se encuentran en esta región.
Ciudades como Manizales, Pereira o sitios como el Valle del Cocora se encuentran las mejores obleas colombianas. ¡Así que, son imperdibles!
Por ejemplo, si se encuentra en Manizales, tiene que conocer Obleas Manizalitas Chipre, si está en Pereira no olvide comer en Deli oblea y si está por el Valle del Cocora, recuerde que hay un parador llamado Manos del Cocora, allí encontrará las mejores obleas colombianas.
En estos lugares es común ver obleas que incluyen arequipe, crema de mora, coco, dulce de leche, queso y hasta nueces, lo que añade una textura crujiente.
3. Obleas rolas en la capital
En Bogotá, las obleas son un clásico de las calles y ferias. Uno de los lugares más famosos para degustar esta delicia es el sector de La Candelaria, el barrio histórico de la ciudad. Allí se encuentran puestos que ofrecen obleas rellenas de una gran variedad de ingredientes.
Las más populares incluyen arequipe, crema de mora, mermelada, queso rallado, coco rallado, e incluso, dulce de guanábana. En la capital colombiana, muchas veces se usan ingredientes frescos y locales para darle a cada oblea un toque auténtico y local.
Dentro de los lugares más famosos en Bogotá está CRUTON, aquí los ingredientes suelen ser artesanal y frescos, muy recomendada. Pero si lo suyo es callejear, en la carrera 15 con calle 90, se encuentra un puesto de obleas, este es llamativo no solo por su precio, sino por los ingredientes y tamaños. Puede escoger sabores ácidos, muy dulces o no tan dulces, también muy recomendada.
También le puede interesar: ¡Chocoshow llega a Corferias! Una cita imperdible para amantes del chocolate en Colombia
¿Pero por qué atraen tanto las mejores obleas colombianas?
Uno de los atractivos principales de las mejores obleas colombianas es la posibilidad de personalizar el relleno. Los vendedores suelen tener decenas de opciones a elegir, lo que permite que cada persona elija sus sabores favoritos para un bocado personalizado y único.
Aunque si usted cree que las mejores obleas colombianas se encuentran en estos tres lugares, déjenos decirle que el país tiene por dónde escoger; para que sea usted, quien elija cuál es su preferida. Desde pueblos aledaños a Bogotá como Sopó, Chía y Villeta hasta ciudades más grandes como Medellín y Cali.
Las obleas colombianas como símbolo de cultura y tradición
La popularidad de las mejores obleas colombianas no solo radica en su sabor, sino en su significado cultural.
Y es que no son solo un símbolo de nuestra identidad, son un símbolo individual, pues hay tantas opciones de relleno, que cada persona elige la que la identifica. Es un dulce que se comparte en familia o con amigos, y que evoca recuerdos de infancia. Y, por si fuera poco, cada región del país ha adoptado su propia forma de prepararlas, pero conserva una tradición que conecta a las personas con su cultura y sus raíces.
Las obleas son mucho más que un simple dulce, son un reflejo de la creatividad y diversidad del país. La próxima vez que recorra las calles de cualquier ciudad colombiana, no dude en probar las distintas versiones de este manjar y disfrutar de un pedacito de la historia y el sabor del país en cada bocado.