Innovación: este es el país con más patentes (y no es Estados Unidos)

El contraste en materia de propiedad intelectual entre las dos grandes potencias —Estados Unidos y China— fue revelado ayer por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). De acuerdo con los datos presentados por esa organización en su informe Indicadores mundiales de propiedad intelectual, en 2021 el número de solicitudes de propiedad intelectual se incrementó a nivel mundial en 3,6% frente al año anterior.
El aumento registrado en 2021 se explica por las solicitudes de patentes registradas en Asia, las cuales abarcaron el 67,6% del total mundial. Así, las oficinas que registraron el mayor número de solicitudes fueron las de China (+5,5%), la República de Corea (+2,5%) y la India (+5,5%). En contraste con ese incremento, en Estados Unidos el número de solicitudes bajó -1,2%, en Japón -1,7% y en Alemania -3,9% frente a 2020.
Le puede interesar: “Innovación tecnológica no es montar una aplicación de domicilios”: CITECH
“Los últimos datos del WIPI [World Intellectual Property Indicators por sus siglas en inglés] muestran un crecimiento continuo y sostenido de las solicitudes de PI, impulsado en gran medida por los aumentos de Asia, aunque otras regiones también muestran una tendencia al alza”, explicó Daren Tang, director general de la OMPI, quien resaltó que “la fortaleza de las solicitudes de PI durante la pandemia demostró que la gente de todo el mundo siguió innovando y creando a pesar de los trastornos económicos y sociales”.
Asia lideró las solicitudes de patentes y China superó a Estados Unidos
El gigante asiático sorprendió con el número de solicitudes de propiedad intelectual para patentes. De las 3,4 millones de solicitudes que recibieron en 2021 las 13 oficinas principales de propiedad intelectual en el mundo, 1,59 millones fueron presentadas por China. Estados Unidos, en cambio, presentó 591.473 solicitudes. En el tercer, cuarto y quinto lugar se ubicaron Japón, con 289.200; la República de Corea, con 237.998, y la Organización Europea de Patentes (OEP), con 188.778 solicitudes de patentes. Estas cinco oficinas concentraron el 85,1% del total mundial.
Le puede interesar también: “No somos un país que se caracterice por su innovación en medios de pago”: Co-fundador de Cajero
Asimismo, en 2021 China se convirtió en el país con mayor número de patentes en vigor. Con 3,6 millones, el gigante asiático superó a Estados Unidos, que tuvo 3,3 millones. Por su parte, Japón contó con 2 millones, la República de Corea con 1,2 millones y Alemania con 877.763. En total, hubo 16,5 millones de patentes en vigor en 2021.
¿Recuperación de la propiedad intelectual?
El año pasado (2021) se reportó el mayor número de solicitudes de patentes (3.401.100), seguido por el 2018 (3.332.600). A pesar de la pandemia, en 2020 se registró un mayor número de solicitudes que en 2019. Mientras en 2020 hubo 3.281.900 solicitudes, en 2019 fueron 3.232.800.
Sin embargo, y a pesar de que las cifras podrían inducir a creer en una recuperación en materia de creación e innovación, el director de la OMPI se mostró cauteloso frente a los tiempos por venir.
“Esta capacidad de recuperación no debe darse por sentada. Se avecina otra recesión económica y las tensiones geopolíticas han aumentado. Sin embargo, los retos a los que nos enfrentamos en este momento, como el cambio climático y la consecución de los ODS de la ONU, significan que tenemos que seguir apoyando a los innovadores y a los creadores para que utilicen el sistema de PI para hacer realidad sus ideas, y crear el impacto que cambiará nuestras vidas para mejor”, señaló.
Siga leyendo: La participación, el orden y la destrucción creativa