Pasajes gratis en TransMilenio 2025: lo que debe saber sobre el nuevo beneficio
Este año, serán varios los bogotanos que podrán acceder a pasajes gratis en TransMilenio como parte del programa de Ingreso Mínimo Garantizado. Conozca quiénes son los beneficiarios, requisitos y cómo activar este subsidio en su tarjeta TuLlave.

A partir de 2025, Bogotá implementa un nuevo esquema de pasajes gratis en TransMilenio para poblaciones vulnerables.
Este beneficio, parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) y busca facilitar la movilidad de quienes más lo necesitan.

Le puede interesar: Atención: a partir de 2025, bancos no podrán cobrar por el cambio de monedas y billetes en ninguna parte del país
¿Quiénes pueden acceder a los pasajes gratis en TransMilenio?
Para saber si usted hace parte de este beneficio, debe tener presente algunas generalidades del programa. Estas incluyen:
- Personas en pobreza extrema y pobreza moderada.
- Mayores de 62 años.
- Personas con discapacidad que ya contaban con descuentos en las tarifas.
El acceso se otorga según la clasificación en el Sisbén, priorizando a los sectores con mayor necesidad.
Cantidad de pasajes asignados
El número de pasajes gratis en TransMilenio varía de acuerdo con el perfil del beneficiario en el Sisbén.
Si una persona cumple varios criterios, se le asignará el mayor número de pasajes según su clasificación. Se da prioridad a quienes están en situación de pobreza extrema y moderada, tal como se muestra en el siguiente cuadro.

Requisitos para acceder al beneficio
- Tener la tarjeta TuLlave personalizada.
- Estar registrado en la base de beneficiarios del programa.
- En caso de no tener tarjeta personalizada, acudir a un punto de personalización y esperar la actualización de la base de datos, que ocurre dos veces al año.

Proceso para activar los pasajes gratuitos
SI usted es beneficiario, recuerde que los pasajes gratis en TransMilenio se recargan con la tarjeta TuLlave personalizada a través de dos métodos:
1. En taquillas de TransMilenio:
- Presentar la tarjeta y solicitar la activación en taquilla directamente.
2. En puntos de carga automáticos:
- Insertar la tarjeta en la máquina y seguir las instrucciones.
- Luego, seleccione la opción “Transacciones virtuales”.
- Finalmente, oprima “Solicitar subsidio convenio”.
Este subsidio reemplaza los descuentos tarifarios previos. La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), junto con TransMilenio y la Secretaría de Movilidad, otorga los pasajes gratis en TransMilenio mediante recargas en las tarjetas personalizadas.
El programa de pasajes gratis en TransMilenio busca facilitar la movilidad de poblaciones vulnerables en Bogotá.
También le puede interesar: Docente, ya está el reporte para ver cuánto recibirá este mes por intereses de las cesantías 2025
Limitaciones y condiciones: lo que debe saber sobre los pasajes gratis en TransMilenio
En su primera fase, beneficia a adultos mayores, personas con discapacidad y en condición de pobreza extrema. Lea algunas otras generalidades de las fases de implementación, requisitos y condiciones del beneficio.
Fases del programa
- En la primera fase, se atiende a personas en pobreza extrema y moderada, mayores de 62 años y personas con discapacidad.
- En una segunda etapa, se incluirán jóvenes y grupos étnicos.
Limitaciones del beneficio
- No todos los miembros de una familia son beneficiarios, solo quienes cumplen los criterios.
- La cantidad de pasajes asignados puede cambiar según la clasificación en el Sisbén.
- Las personas mayores que antes recibían subsidio ahora lo recibirán según su nivel socioeconómico.
Entrega y recarga de pasajes
- Cada mes, Integración Social anuncia la disponibilidad de pasajes gratis en TransMilenio.
- Si un beneficiario no usa todos los pasajes asignados, en el siguiente mes solo se recargará la cantidad necesaria hasta completar el cupo.
- La precarga de pasajes se realiza con la información suministrada por TransMilenio a la SDIS, que luego asigna la cantidad según la situación socioeconómica.

¿Cómo reportar problemas con el beneficio?
Antes de presentar un reclamo, es recomendable que usted verifique lo siguiente:
- Tener encuesta Sisbén IV en Bogotá.
- Haber recibido pasajes el mes anterior.
- Pertenecer a una población priorizada y haber usado los pasajes asignados.
- Haber intentado recargar la tarjeta en taquillas o máquinas automáticas.
Canales de atención:
- Línea de atención de Integración Social: (601) 3808330, opción 6.
- Página web de TransMilenio: https://www.transmilenio.gov.co/
- Puntos de personalización de TuLlave: https://www.tullaveplus.gov.co/
Revise estas generalidades sobre los pasajes gratis en TransMilenio. Este programa está destinado a determinados grupos de la población con el fin de mejorar su acceso al sistema de transporte.