Docente, así es como el salario mínimo 2025 afectará su aumento salarial
El aumento del salario mínimo 2025 puede tener un impacto indirecto significativo en el aumento salarial docente. Aunque la fórmula que determina el ajuste salarial de los docentes no depende directamente del salario mínimo, este influye al incrementar la inflación y fortalecer la negociación sindical, buscando que el ajuste salarial final refleje las dinámicas económicas del país.

Con la expedición del decreto sobre el salario mínimo 2025 en Colombia, los docentes se preguntan si este porcentaje tendrá algún impacto en el aumento salarial del magisterio. Aunque el incremento del salario mínimo no determina directamente el ajuste salarial para los docentes, sí genera expectativas en torno a las negociaciones colectivas.
El porcentaje de aumento del salario mínimo influye indirectamente al afectar los precios de bienes y servicios, impactando la inflación y, por ende, el poder adquisitivo de los salarios docentes. Esto plantea la necesidad de que las negociaciones entre FECODE, las centrales obreras y el Gobierno Nacional consideren estos efectos para garantizar un incremento que refleje el costo de vida real y proteja la calidad de vida de los maestros.
Le puede interesar: Este es el aumento definitivo del salario mínimo 2025: así quedó con subsidio de transporte
La fórmula que determina el aumento salarial docente en Colombia sigue lineamientos claros establecidos en el marco de la negociación colectiva y los decretos expedidos por el Gobierno Nacional.
Este aumento no depende del salario mínimo 2025, sino que está compuesto por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) total certificado por el DANE para 2024, más un adicional acordado durante las negociaciones del gobierno nacional con FECODE en el marco de la nivelación salarial, además del acuerdo de incremento al que lleguen las centrales obreras con el gobierno.
Por lo tanto, el aumento del salario mínimo 2025 no afecta directamente el cálculo del aumento salarial de los maestros del sector público en Colombia.
El aumento salarial influye en las percepciones de equidad salarial, presionando por mejoras en las condiciones laborales y salariales del magisterio. Esto asegurará no solo la estabilidad económica de los docentes, sino también la calidad de la educación pública en Colombia.

¿Cómo influye el aumento del salario mínimo 2025 en el aumento salarial docente?
El aumento del salario mínimo 2025 del 9,5 % se basó en otros criterios que no necesariamente son vinculantes con el aumento salarial de los empleados públicos, como los docentes. Sin embargo, los sindicatos como FECODE y las centrales obreras como la CUT han presionado históricamente para que el aumento salarial docente también refleje el costo de vida real en el país, considerando que:
- El salario mínimo influye indirectamente en la inflación: Aunque el salario mínimo 2025 no fijará el incremento salarial de los docentes, este sí afectará los precios de bienes y servicios en el mercado, lo que impacta el poder adquisitivo de los salarios docentes.
- Disminución del poder adquisitivo: En los últimos años, los incrementos salariales docentes han sido apenas suficientes para igualar la inflación, lo que no mejora la calidad de vida de los maestros ni compensa adecuadamente la pérdida del poder adquisitivo.
- Negociaciones colectivas: Para el próximo año, tanto FECODE como las centrales obreras deberán tener como referencia el aumento del salario mínimo 2025 para la negociación con el gobierno sobre el aumento salarial docente.
Salarios docentes según escalafón
Los ingresos de los docentes varían considerablemente dependiendo del escalafón, que está determinado por su formación académica, experiencia y otros factores. Por ejemplo:
Docentes en el escalafón de 1278 (el más reciente): Los salarios oscilan entre $2.589.510 y $12.312.993 mensuales, dependiendo del nivel y los títulos de posgrado.
Docentes del escalafón de 1979: Sus salarios son menores, entre $1.535.912 y $6.259.983, lo que refleja la diferencia en los sistemas normativos que rigen sus condiciones laborales.
Además, los docentes tienen la posibilidad de incrementar sus ingresos a través de:
Ascensos en el escalafón docente: Participar en concursos como el de ascenso o reubicación salarial.
Títulos académicos: Obtener especializaciones, maestrías o doctorados, que aumentan automáticamente su asignación.
¿Es posible un aumento salarial docente similar al del salario mínimo 2025?
Para que el aumento salarial docente alcance un 9,5%, similar al salario mínimo, sería necesario un acuerdo adicional entre el Gobierno y los sindicatos. Esto podría suceder si las negociaciones demuestran que el incremento del 6,8% (porcentaje acordado hasta el momento sin contar con el que se negocie entre las centrales obreras y el Gobierno), no es suficiente para cubrir el impacto económico derivado de la inflación y el aumento del salario mínimo. Sin embargo, esto no está garantizado.

También le puede interesar: Atención, nueva Circular permite nombramiento de docentes provisionales afectados por concurso docente 2024
¿Cuáles son las diferencias en los criterios del aumento del salario mínimo 2025 y el aumento salarial docente?
El salario mínimo en Colombia se fija a través de acuerdos tripartitos (gobierno, empresarios y sindicatos) basados en factores como productividad, inflación proyectada y aumento del PIB, o por decreto del Gobierno nacional como sucedió este año.
En contraste, el aumento salarial de los docentes se define mediante acuerdos entre el Ministerio de Educación Nacional (MEN), FECODE, y otras entidades sindicales, considerando:
- El IPC del año anterior certificado por el DANE
- Más un porcentaje adicional pactado en las negociaciones Fecode-MEN
- Más el porcentaje adicional que pacten en las negociaciones entre las centrales obreras y el Gobierno
Esto significa que, aunque el aumento del salario mínimo 2025 influye en la economía general, no existe una correlación directa entre ambos incrementos.
¿Cómo va la fórmula para el aumento salarial docente en Colombia?
Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior certificado por el DANE: Este será el 5,2% para el año en curso.
- Porcentaje adicional pactado en las negociaciones Fecode-MEN: Para 2025, ya está acordado un 1,6%.
- Porcentaje adicional pactado en las negociaciones entre las centrales obreras y el Gobierno: Este porcentaje aún no se ha definido, aunque en negociaciones anteriores, como la que se realizó en el Distrito, se acordó un 1,7%.
Por lo tanto, el aumento total salarial para los docentes en 2025 será la suma de estos tres componentes:
Aumento salarial docente = IPC (5,2%) + Aumento Fecode-MEN (1,6%) + Aumento Central Obrera-Gobierno (existe el precedente de la negociación colectiva en el distrito capital que fijó el 1,7%).
En este caso, el aumento total sería 8,5% (5,2% + 1,6% + 1,7%). Sin embargo, el porcentaje final dependerá de lo que se acuerde en las negociaciones entre las centrales obreras y el gobierno nacional
Hasta el momento el incremento está en 6,8% lejos del 9,5 % de aumento del salario mínimo 2025.