Inicio  »  Empleo  »  Viene la segunda cohorte del Concurso de Ascenso 2025: 46.000 maestros a la expectativa

Viene la segunda cohorte del Concurso de Ascenso 2025: 46.000 maestros a la expectativa

Dirigentes de Fecode confirmaron que ya está avanzando la convocatoria para la segunda cohorte del Concurso de Ascenso 2025. Se espera que en esta nueva etapa participen alrededor de 46.000 docentes que quedaron pendientes de movimiento en la primera cohorte.

Segunda cohorte, Concurso de Ascenso 2025, profesor, docente haciendo examen, Más Colombia

El concurso de ascenso y la reubicación salarial de los docentes regidos por el Decreto Ley 1278 de 2002 es una de las principales reivindicaciones del magisterio colombiano. Para este cuatrienio (2022-2026), se estableció la realización de varias cohortes, con el objetivo de garantizar el derecho al movimiento en el escalafón para la totalidad de los docentes del 1278.

Pues bien, los docentes del sector público colombiano recibieron una buena noticia. Fecode informó que ya se cuenta con el presupuesto aprobado para la realización de la segunda cohorte del Concurso de Ascenso y Reubicación en 2025. Asimismo, se iniciaron los trámites para modificar el Decreto 1657 de 2016, que regula la evaluación con carácter diagnóstico formativo.

Le puede interesar: Nueva Circular explica cuáles son los beneficios del salario emocional del magisterio 2025

El objetivo es brindar a quienes no pudieron participar o no lograron avanzar en la primera cohorte, así como a nuevos aspirantes que cumplan con los requisitos, la posibilidad de mejorar sus condiciones laborales y continuar su desarrollo profesional en el marco del escalafón docente.

En 2024 se llevó a cabo la primera cohorte, en la que más de 80.000 educadores de todo el país lograron avanzar en su carrera profesional. Sin embargo, aún quedan más de 46.000 maestros y maestras a la espera de esta oportunidad, por lo que se hace urgente avanzar con la organización de una segunda cohorte del Concurso de Ascenso 2025 que continúe garantizando el cumplimiento de los acuerdos suscritos.

¿Cómo va el proceso de la segunda cohorte del concurso de ascenso y reubicación para 2025?

En los acuerdos firmados entre Fecode y el Gobierno Nacional en 2023, el Ministerio de Educación se comprometió a garantizar que todos los docentes del 1278 tengan la oportunidad de moverse en el escalafón docente durante el actual cuatrienio (2022-2026)

Según lo informó Fecode, ya se cuenta con el presupuesto aprobado para una nueva convocatoria en 2025, así como con la modificación del Decreto 1657 de 2016, lo cual abre el camino para la segunda cohorte del Concurso de Ascenso y Reubicación

Este proceso, además de haber sido pactado en anteriores negociaciones, hace parte central del pliego de peticiones del magisterio que se radicó el pasado 31 de marzo ante el Ministerio de Educación Nacional, el cual se está discutiendo en la negociación colectiva que se acaba de iniciar entre el sindicato de maestros y el Gobierno Nacional.

¿Quiénes podrían presentarse en la segunda cohorte del Concurso de Ascenso 2025?

Podrán participar en esta segunda cohorte:

  • Docentes del Decreto 1278 de 2002 que no participaron o no superaron la primera cohorte del Concurso de Ascenso 2024.
  • Docentes que cumplan con los requisitos de tiempo en el escalafón, formación académica y evaluación de desempeño exigidos para el ascenso o reubicación salarial.
  • Aquellos que hayan ingresado recientemente a la carrera docente, siempre que cumplan los requisitos mínimos y hayan culminado satisfactoriamente su período de prueba.

También le puede interesar: Para docentes provisionales, pliego de peticiones de Fecode 2025 tiene estos puntos: beneficios y reubicación salarial

¿Qué es el Decreto 1657 de 2016 y por qué se debe modificar para garantizar la segunda cohorte del Concurso de Ascenso 2025?

El Decreto 1657 de 2016 reglamenta el proceso de evaluación con carácter diagnóstico formativo, que es el mecanismo mediante el cual los docentes del Decreto 1278 pueden ascender o reubicarse salarialmente. 

Este decreto establece las condiciones, criterios, instrumentos y fases de evaluación que deben cumplir los maestros y maestras para mejorar su posición en el escalafón.

La modificación de este decreto es clave para permitir nuevas convocatorias.

Estos son los principales ajustes al Decreto 1657 de 2016

Fecode y el Gobierno Nacional han planteado la necesidad de modificar el Decreto 1657 de 2016 para mejorar el proceso de ascenso y reubicación docente, especialmente de cara a la segunda cohorte del Concurso de Ascenso 2025.

  1. Claridad en la inscripción al escalafón docente: Se propone ajustar los tiempos y requisitos de inscripción al escalafón docente, para garantizar mayor claridad y facilitar la participación de todos los aspirantes.
  2. Revisión de los criterios de participación: Es necesario precisar los requisitos para participar en la convocatoria, de modo que sean justos y accesibles para los más de 46.000 docentes del Estatuto 1278 que aún no han logrado su movimiento en el escalafón.
  3. Transparencia en la inscripción a la carrera docente: Las reformas también buscan asegurar una inscripción equitativa y transparente en la carrera docente, en coordinación con la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC).
Salir de la versión móvil