¡A caminar se dijo! 5 beneficios de caminar que no conocía
Muchos son los beneficios de caminar que pueden mejorar su calidad de vida significativamente. Estudios recientes han revelado nuevas ventajas que seguro lo sorprenderán.
Caminar, una actividad tan simple y accesible, es mucho más poderosa de lo que parece a primera vista. Más allá de los beneficios de caminar de los que siempre se habla, como mejorar la salud cardiovascular o controlar el peso, la ciencia revela que caminar puede transformar nuestra mente y creatividad.
Un estudio reciente publicado por Marily Oppezzo y Daniel L. Schwartz de Stanford revela que caminar tiene más ventajas de las que se creía, pues puede incluso fomentar el pensamiento creativo. Siga leyendo para descubrir 5 beneficios de caminar que pocos conocen.
Le puede interesar: Planes en Bogotá para empezar diciembre con toda: cultura, música y más
Beneficios de caminar que lo sorprenderán
1. Aumenta la creatividad en tiempo real
Quizá uno de los beneficios de caminar menos conocidos tiene que ver con su mente. ¿Le falta inspiración para ese proyecto que no avanza? Caminar podría ser la clave. Según el estudio de Oppezzo y Schwartz, caminar incrementa la generación de ideas creativas en un 60% en comparación con estar sentado.
Los participantes que caminaban en una cinta desarrollaron más usos novedosos y apropiados para objetos comunes, lo que evidencia un aumento en la creatividad divergente. Además, este efecto no se limita al momento de caminar: incluso al sentarse después de haber caminado, las personas mostraron un “impulso residual” de creatividad.
2. Promueve ideas originales en exteriores
Otro de los beneficios de caminar tiene que ver con la creatividad. ¡Así es! Sus ideas pueden alcanzar un nivel superior cuando camina al aire libre. Los experimentos revelaron que caminar en espacios abiertos generó las analogías más novedosas y de mayor calidad, superando incluso los beneficios de caminar en interiores. Sin embargo, este efecto no se debe únicamente a los estímulos visuales del entorno, sino también al acto físico de caminar, que desbloquea el flujo de ideas.
3. Es un potenciador mental accesible y práctico
Aunque actividades aeróbicas como correr también benefician al cerebro, caminar tiene una ventaja única: es accesible para casi cualquier persona y no requiere grandes esfuerzos. A diferencia de otras actividades físicas intensas que pueden agotar, puede disfrutar de los beneficios de caminar y estimular la mente sin agotarla. Esta característica la convierte en una herramienta práctica para quienes buscan mejorar su creatividad sin comprometer energía o tiempo excesivo.
También le puede interesar: Aumentan los casos de personas quemadas con pólvora en Colombia en el inicio de diciembre
4. Mejora la flexibilidad cognitiva
La flexibilidad cognitiva es crucial para resolver problemas y adaptarse a nuevas situaciones. Pues bien, otro de los beneficios de caminar tiene que ver precisamente con esto, pues caminar ayuda a desarrollar esta habilidad al permitirle a la mente explorar diferentes perspectivas.
En las pruebas del estudio, los participantes generaron ideas más variadas y originales para los mismos objetos al caminar. Por ejemplo, imaginaron un botón como un filtro diminuto o un tirador de puertas para casas de muñecas, opciones mucho más creativas que las típicas respuestas funcionales.
5. Estimula el bienestar psicológico
Los beneficios de caminar van más allá del pensamiento creativo, pues también puede fomentar un mejor estado de ánimo y, por lo tanto, el bienestar psicológico. Caminar reduce el estrés, lo que facilita un pensamiento más claro y fluido. A medida que se activan los mecanismos del cuerpo relacionados con el movimiento, el cerebro se libera de bloqueos mentales, permitiéndole alcanzar una mayor productividad y satisfacción.
Caminar como hábito creativo
Sin duda, los beneficios de caminar van más allá de lo que se podría creer. Empezar a incluir caminatas en su rutina diaria no solo fortalece el cuerpo, sino que también nutre la mente. La próxima vez que se enfrente a un bloqueo mental, considere dar un paseo corto. Ya sea en exteriores o en una cinta, caminar podría ser la solución que necesita para desbloquear ideas innovadoras.
En palabras del filósofo Friedrich Nietzsche: “Todos los pensamientos verdaderamente grandes son concebidos mientras caminamos”. Entonces, ¿qué espera para dar el primer paso hacia una mente más creativa?